Levantarán complejo con edificios y zona franca en Rincón del Indio

IMG_6313Los pinos talados en la zona de Rincón del Indio son propiedad de un grupo empresarial que levantará en esos predios varios edificios en altura para vivienda y oficinas y una zona franca de servicios.

Días atrás, la falta de información y coordinación entre diversas reparticiones municipales desencadenó un procedimiento policial ante la preocupación de vecinos y autoridades por la tala de pinos que se registró en varios predios del barrio Rincón del Indio. Hasta el momento se han cortado unos doscientos ejemplares de pino marítimo en los terrenos delimitados por la avenida Aparicio Saravia y la avenida Cúneo; todo corrió por cuenta y orden de los propietarios del solar.

En el lugar, tal como informó Correo de Punta del Este tiempo atrás, se levantará un centro conformado por altos edificios y una zona franca de servicios. Los propietarios del terreno comenzaron con los trabajos de acondicionamiento y, en algunos casos, avanzarán sobre calles del lugar, tal como fue autorizado por la Junta Departamental de Maldonado.

Los operarios de la firma propietaria de los predios comenzaron días atrás con la tala de pinos hasta que fueron denunciados ante la Policía y el propio Municipio esteño.

El alcalde de Punta del Este, Martín Laventure, explicó que luego de las consultas realizadas con jerarcas de la Intendencia de Maldonado quedó claro que los autores de la tala tienen los permisos correspondientes.

“No tengo dudas que tienen permiso y no tengo nada en contra. Primero: queremos reivindicar nuestro interés en este tipo de temas como municipio que somos. Segundo: que la Dirección General de Planeamiento Urbano avise a todas las reparticiones con competencia en este tipo de temas cuando autorice procedimientos de este tipo. Que lo haga de forma horizontal tanto con la Dirección General de Higiene como al Municipio de Punta del Este”, señaló.

Que avisen

Laventure dijo que deseaba saber qué tipo de contraprestación tienen los propietarios para reponer los pinos cortados, tal como establece un decreto del gobierno departamental.

“No quiero discutir si estuvo bien o estuvo mal. El tema de fondo lo entendemos todo. Es un proyecto autorizado. No queremos discutirlo.  Lo que queremos es que nos informen cuándo se dan este tipo de autorizaciones”, indicó.

“Solo queremos saber antes que se produzcan este tipo de situaciones. En el municipio nos enteramos porque los vecinos nos denunciaron que estaban cortando leña de forma ilegal. Por eso intervinieron nuestros inspectores y la propia policía. No es que nosotros queremos intervenir dando autorizaciones porque sabemos cuáles son los límites que tenemos para actuar. Sí queremos que nos avisen”, agregó.