Liceo Nº 4 también atiende a los alumnos por “el afecto”, sostuvo su directora

IMG_9371

La directora del Liceo Nº 4 de Maldonado, profesora Silvia Buzó destacó el esfuerzo de los docentes y alumnos como explicación a los buenos resultados obtenidos. El centro fue el que tuvo la mayor tasa de alumnos promovidos (ver aparte).

“Hemos logrado por un lado un excelente clima institucional y por otro un positivo clima pedagógico”; expresó. “También nos preocupamos de lo que pasa en el entorno del liceo donde se encuentra el alumno y con quien se junta”, enfatizó.

“Esto pasa no solamente por dictar la asignatura, sino también atender a los alumnos desde el afecto, con sus estados emocionales”; enfatizó

“Los alumnos de nuestro centro de estudios participan de todas las actividades del mismo. Y nosotros siempre estamos con ellos tratando de orientarlos en las materias de apoyo o todo lo que representan los corredores pedagógicos. También insistimos mucho en la parte académica. Estamos de forma permanentemente con ellos. Esto es una muy buena fortaleza porque los profesores participan en esos corredores pedagógicos”, explicó Buzó.

“El año pasado ya existían no solo los corredores pedagógicos. También las clases de apoyo”, agregó.

La jerarca del centro dijo que “los corredores pedagógicos están pensados para aquellos estudiantes con dificultades para atender su asignatura de la currícula. Esto, de alguna manera, se atiende con un trabajo personalizado. No es un trabajo de grupo”, enfatizó.

“Muchas veces en todos los grupos existe ese alumno que no atiende por determinadas dificultades y está también aquel alumno que no solo atiende sino que, además, tiene una capacidad intelectual muy buena. Se trata, entonces, de llevar a cabo un componente significativo para que todos entiendan el proceso de aprendizaje y puedan compartirlo. Al intelecto hay que explotarlo”, indicó. “De repente uno se puede encontrar con un chiquilín desatento que no entiende la asignatura, pero de repente te encontrás con alguna sorpresa porque te relacionas con los afectos. El afecto también forma parte del corredor pedagógico. También las clases de apoyo”, indicó.

A domicilio

Buzó destacó que el seguimiento de los alumnos no se limita solo a lo que ocurre en el aula o en el liceo. “Los profesores vamos a la casa para ver qué está pasando cuando uno de los chicos no rinde lo esperado. Tenemos una profesora orientadora pedagógica (POP), la profesora Lilia Longo, que atiende a los alumnos con la psicóloga. Hay todo un seguimiento como ocurre en todos los liceos. El tema es que tratamos de concientizar. Capaz que la dialéctica se maneja de forma diferente. El discurso quizás llega de forma diferente. Esto explica los buenos resultados. Uno lo ve en el día a día”, expresó. “De todo lo que sucede en liceo informamos a los padres, a quienes involucramos en la marcha del estudio de sus hijos. Hay cosas que escapan a nosotros. Por eso necesitamos que los padres se sumen al estudio de sus hijos”, explicó.

Datos

El Liceo Nº4 “Eduardo Víctor Haedo” de Maldonado cuenta con 1.270 alumnos que concurren en tres turnos. En el 2014 el centro educativo fue el que tuvo el mayor porcentaje de promovidos (96.7%), que correspondió al primer año del ciclo básico. Apenas el 3.3% repitió el curso. En segundo año fue promovido el 89.3% de los alumnos. En tercer año del Ciclo Básico el 91.8% fue promovido y el 8.2% repitió el curso.