Licitan centro oncológico para el complejo hospitalario de Maldonado y San Carlos

 

El gerente general de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Richard Millán, anunció este lunes que en los próximos días se lanzará la licitación para construir el centro oncológico de San Carlos, que estará ubicado en el predio del hospital Alvariza.
Al referirse al acceso a los tratamientos contra el cáncer disponibles en el interior del país, Millán adelantó que también habrá un centro en Tacuarembó y que el ubicado en San Carlos contará con servicios de radioterapia y oncología médica. “Se busca que la gente no deba trasladarse a Montevideo para un tratamiento de 10 minutos”, señaló.
Asimismo, adelantó que el próximo año se inaugurará el hospital de Colonia, con un centro de radioterapia similar, y dijo que para el hospital de Tacuarembó será adquirido un acelerador lineal de alta energía, que se sumará al existente, de baja energía.

Dos al interior
El noviembre de 2016 las autoridades de ASSE ya habían confirmado que el nosocomio carolino, hoy parte de un complejo hospitalario que comparte tareas y funciones a medias con el hospital “Elbio Rivero de Maldonado contaría con un centro de radioterapia para el tratamiento de pacientes oncológicos. Según se dijo entonces, el centro será el segundo del interior del país y se construirá con una inversión de US$ 1 millón y medio.
“De esta forma contaremos con dos centros de radioterapia en el interior del país, uno en Tacuarembó y otro en San Carlos, beneficiando a todos los usuarios de lo que se conoce como Complejo Maldonado-San Carlos, que agrupa a ambos hospitales”, señaló el funcionario.
Millán dijo que se deberá contratar personal para el nuevo centro carolino porque su funcionamiento será de una modalidad novedosa dentro de la institucionalidad de ASSE. “Está incluido en el presupuesto, tenemos gente capacitada para hacerlo y los oncólogos ya están trabajando en San Carlos”, anunció.