La Klezmeron Orkestra llega mañana en la noche a Maldonado para estrenar “Finoli”, un espectáculo que fusiona folclores europeos, música uruguaya y latinoamericana, con otros sonidos del mundo y “algunas rarezas”. Con entrada gratuita, el espectáculo tendrá lugar a la hora 21 en el teatro Pereira de la Casa de la Cultura de Maldonado.
Este será “un único adelanto exclusivo” de “Finoli”, que se presentará días después en la Sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional del SODRE.
Formada en 2011, Klezmeron Orkestra es una “mistura radical” de estilo innovador –tradicional, sin etiquetarse bajo la bandera de música klezmer. La banda prefiere ser parte de lo que hoy es conocido como World Music.
“Lo que hacemos es intentar transpolar los sonidos a los instrumentos, tener la capacidad la fusión y generar cosas nuevas”, afirma Fernando Nathan, uno de sus integrantes. “Nosotros transmitimos que existe una influencia de Europa Central, que también tenemos algunos ritmos españoles y que nuestro repertorio se extiende más allá de los límites de un estilo. Incluso que cada instrumento puede ejecutar un ritmo que le es naturalmente extranjero. Con una guitarra eléctrica poder tocar una polca rumana, un tamboril uruguayo puede tocar una música irlandesa o un clarinete ser parte de un tango. Si estoy tocando en un instrumento algo que en un origen no le pertenece es decirle al instrumento que es infinito”, explicó.
En su repertorio, el grupo presenta los clásicos de siempre del alma judía, pero también a Kusturica, la música gitana, la española, la rusa, la serbia, el tango. La Klezmeron está integrada por Martín Morón, en trombón, Andrés Rubinstein, en clarinete, Betina Chávez, en violín, Fernando Nathan, en acordeón y piano, Pablo Guillama, en saxo barítono y Matías Rodríguez, en percusión.
La voz
El sábado 30, entretanto, será el turno de Mónica Navarro, cuyo espectáculo forma parte del ciclo Multiplicando Música. La actuación dará comienzo a las 20:30 horas y será de entrada gratuita.
Mónica Navarro continúa con la cuarta edición del Ciclo Multiplicando Música. La cantante, actriz y compositora argentina, radicada en Uruguay desde 1989, se presentará en formato trío junto a Eduardo Mauris y Horacio Di Yorio. El concierto constará de canciones de sus discos anteriores con composiciones propias y temas de su próximo disco “Tríptica”.
Mónica Navarro es una figura muy conocida en el mundo del rock nacional. En 1997 fue convocada por Tabaré Rivero y se convirtió en la voz femenina de la emblemática banda La Tabaré. En 2008 fue galardonada con el Premio Graffiti al mejor álbum por su primer disco solista “Paquetito de tangos”. En 2010 edita su álbum “Perra” y en 2013 “Calle”, disco nominado a los Premios Grammy 2014 en el que se inicia como compositora.
El ciclo Multiplicando Música, producido por Marcela Massia, cumple su cuarta edición, difundiendo el trabajo de autor y la diversidad de géneros musicales, y así fomentando la integración cultural de la región.
En 2014 fue declarado de interés cultural por el Ministerio de Educación y Cultura y de interés turístico por el Ministerio de Educación y Cultura; y desde su inicio, en 2012, cuenta con el apoyo de la Intendencia Departamental de Maldonado a través de la Dirección General de Cultura.
El ciclo continúa en el mes de junio con las presentaciones de Paula Maffia, desde Argentina y del uruguayo Maruricio Ubal.
No viene Mellino
Por razones de fuerza mayor, ajenas a la Dirección General de Cultura de la Intendencia Departamental, el espectáculo del artista argentino Carlos Mellino, previsto para el próximo sábado 30 de mayo, en la Sala Cantegril de Punta del Este, ha sido suspendido. No se ha indicado nueva fecha para su realización.