Llueven candidatos a las alcaldías

votoLas dos principales colectividades políticas del departamento, el gobernante Frente Amplio y el Partido Nacional, dieron a conocer en los últimos días a sus candidatos para dirigir las ocho alcaldías de la región, mientras se esperan otras presentaciones para el fin de semana. Esta vez el FA presenta un mayor número de candidatos para competir en algunas jurisdicciones con un abultado número de aspirantes que representan a sectores nacionalistas. Fuentes del oficialismo recordaron que en las últimas elecciones municipales el PN presentó once candidatos al municipio de Punta del Este, con los que logró imponerse a los tres del FA por pocos votos.

Los candidatos Enrique Antía, Darío Pérez y Rodrigo Blás, han dedicado esta semana a presentar a sus candidatos a los municipios. En tanto, algunos de los aspirantes blancos a ocupar cargos de gobierno han hablado de sus planes para los próximos años, a menudo no vinculados al quehacer comunal sino a temas de “trabajo” o de mejora de la seguridad. Días atrás, al momento de dar la bienvenida a personas que apoyan su propuesta, Antía habló de “mejorar la seguridad en el departamento de Maldonado a través de un centro de monitoreo que auxiliará a la policía en la prevención y represión de los delitos”.
“En nuestras recorridas escuchando a la gente de Maldonado en más de 350 reuniones en casas de familia, vimos que la principal preocupación de los ciudadanos se vinculaba con el aumento de los delitos. Ya en nuestra gestión al frente de la Intendencia habíamos colaborado con el Ministerio del Interior, y pensamos que este era el momento para retomar aquellas iniciativas, que fueron muy exitosas, adecuándolas a los nuevos tiempos”, dijo Antía en la oportunidad.

“El candidato nacionalista recordó, también, que otras iniciativas suyas, como no cobrar patente a motos de baja cilindrada, boletos gratis para estudiantes, becas de apoyo a estudios universitarios, y la exoneración del pago de carnet para manipulación de alimentos, que ya fueron aplicadas en su gestión como Intendente, y que recibieron alta aprobación popular, son recogidas hoy por otros candidatos”, dijo un comunicado de su sector político.

El sector de Antia presenta este fin de semana sus candidatos a la alcaldía de San Carlos: Carlos Pereira y la Esc. Verónica de León. Carlos Nieves se presentará para encabezar el Municipio de Pan de Azúcar, mientras Dina Fernández Chaves pretende ser alcaldesa de Maldonado. Su candidatura se presentará el martes 10.

Presentados

El miércoles, en una sala de la Junta Departamental, Darío Pérez presentó al sublema “Sumarnos y Crecer con Todos”, que lleva una veintena de candidatos a los municipios en las diferentes localidades. El diputado anunció que en la capital departamental, el sublema plantea tres opciones: Sergio Duclosson, Victor Madeiro y Luis Huelmo. Para San Carlos habrá dos listas de su sector: una encabezada por Alba Rijo y otra por el dirigente Carlos Núñez (que no es el expresidente de la vieja Junta Local), mientras para Punta del Este presentó a Ana Inés Sánchez, Sabás Pereira, Alejandro Pizzolanti y Alicia Carluccio.
Para la jurisdicción de Solís los candidatos serán Marcelo Rodríguez y, en la otra lista, Luis Rodríguez Silva.
Sólo en Garzón y Aiguá habrá un candidato único por localidad; en el primer caso quien encabezará la lista al municipio será Jaime Acosta y en Aiguá, Gonzalo Viera.
En Piriápolis también habrá cuatro listas para el municipio encabezadas por Mario Invernizzi, Alejandro Martínez, Alberto Miranda y José Valencia, respectivamente.
En Pan de Azúcar habrá competencia entre la lista encabezada por Alberto González Tuvi y la de Nubia Contrera.

Sumados

El pasado martes 3, el edil Rodrigo Blás estuvo en San Carlos para presentar públicamente a varias personas que se incorporaron a su sector. En tanto, el miércoles realizarán un acto en el hotel Barradas para presentar “80 incorporaciones extrapartidarias y de grupos independientes” que se sumaron a su candidatura.

El frenteamplista Horacio Díaz hizo lo propio en un restaurante de la avenida José Joaquín de Viana entre Dr.Edye y Bergalli. Allí realizó anuncios vinculados a su programa de gobierno departamental y presentó “la fórmula electoral que lo acompañará en el acto eleccionario del próximo 10 de mayo”. La fórmula está integrada por los alcaldes Juan Carlos Bayeto y Gregorio Quintana.

Otros aspirantes a encabezas listas a los municipios se presentaron por su cuenta. Por el Frente Amplio Aníbal “Tito” Arias, competirá por el municipio de San Carlos. En Maldonado, Javier Sena será candidato a alcalde por la Lista 45 del sector “Maldonado Avanza Unido”, liderado por Martín Laventure y Adolfo Varela. Por este mismo sector, Julio Pérez pretende ser alcalde de Punta del Este.

Del lado oficialista, este miércoles trascendió que Víctor Hugo Castro, otrora encargado de la Oficina Desconcentrada Oeste, será candidato a la alcaldía de Maldonado por el Partido Comunista (1001). Castro era integrante de la Alianza Progresista.