Los ediles aseguran que no cobran un sueldo encubierto

 

Los ediles que integran las bancadas de la Junta Departamental no estarían cobrando sueldos encubiertos, aunque sus respectivos sectores sí están recibiendo partidas de dinero de acuerdo a lo que se aprobó en julio de 2015 a través del decreto 0292.
El edil Washington Martínez, que acaba de ser nombrado coordinador de bancada del Frente Amplio, dijo a Correo de Punta del Este que no estaba del todo empapado del tema, pero recordó que ese asunto de las partidas, cuestionado por la Junta de Transparencia y Ética Pública, está a cargo del presidente, Luis Artola. Por lo demás, indicó que los ediles de su partido no están cobrando “sueldos ni nada”. El dinero “irá a cada partido pero sueldo no recibe ningún edil. Inclusive en todos estos temas está el presidente con la persona encargada”, el asesor letrado, Miguel Loinaz. “Sueldo en la Junta no se paga porque lo dice la Constitución” de la República, insistió.
Otro edil frenteamplista consultado ayer informalmente, confirmó que ningún edil del FA recibe dinero del legislativo comunal. Dijo que desde el año 2015 lo que cobra cada sector va a su cuenta bancaria. De ahí se toman pequeñas partidas para gastos tales como el combustible para desplazarse a diversos puntos de la ciudad o el departamento por razones de la función.
Por lo demás, señaló que la ley que regula la financiación de los partidos políticos “choca” contra la Ley Orgánica Municipal, que da independencia a los gobiernos de los departamentos para hacer lo que dispongan con sus dineros. Ni Luis Artola ni Miguel Loinaz pudieron ser ubicados ayer por vía telefónica.