Los ediles empiezan a cobrar un sueldo

junta5

 

Los ediles de Maldonado percibirán a partir de este mes la suma de $26.914 como apoyo a su tarea de integrantes de la Junta Departamental. La iniciativa había sido impulsada en la anterior legislatura pero no fue aprobada a último momento por resistencias en el oficialismo de entonces.

Los legisladores actuales entienden que el reparto de dinero no viola el principio constitucional que prohíbe a los curules percibir partidas de tipo salarial.

Por el contrario, aseguran que son los curules que menos beneficios reciben en comparación con los ediles de las otras dieciocho juntas departamentales. En Maldonado, los ediles titulares tienen como beneficio una partida para los gastos de telefonía celular y la exoneración del pago de la patente de sus vehículos. Los ediles suplentes, que intervengan al menos en un 70% de las sesiones plenarias y en las comisiones respectivas, también tienen estos beneficios.

Los curules recibirán esta partida retroactiva al 10 de julio pasado, según fue resuelto de común acuerdo por las tres fuerzas con representación en el colegiado fernandino. La suma equivale a los gastos de representación que los diputados reciben junto a su sueldo y otras partidas.

Una ley

La decisión fue adoptada esta semana a partir del acuerdo alcanzado entre la Presidencia del legislativo con la comisión de asuntos internos de la Junta Departamental de Maldonado.

El reparto de los $26.914 mensuales toma en cuenta lo establecido en el artículo 6º de la ley 18.485 que declaró “de interés nacional para el afianzamiento del sistema democrático la existencia de partidos políticos y su libre funcionamiento”. A su vez dicho acto legislativo dispuso que “los sectores internos, agrupaciones políticas o listas de carácter nacional o departamental podrán abrir cuentas bancarias en cualquier institución del sistema financiero nacional, para el cumplimiento de sus fines, estando exonerados de todo tributo a esos efectos”.

El reparto del dinero no tendrá en cuenta a cada edil de forma independiente; la suma será entregada a cada uno de los sublemas partidarios.

“La partida se asignará a cada sector en proporción al número de ediles que formen parte del mismo. A tales efectos, la Junta Departamental le destinará una partida que resultará de multiplicar los gastos de representación establecidos mensualmente a favor de los representantes nacionales por el número de ediles que integren el sector”, indica la resolución aprobada por la presidencia y los ediles que forman parte de la comisión de funcionamiento.

“Esta partida se liquidará mensualmente, se ajustará en las mismas oportunidades y porcentajes que los gastos de representación de los representantes nacionales y se podrá depositar en la cuenta bancaria abierta por el sector o recibir directamente por el Secretario de bancada que designe el mismo”; indica la resolución.

Por ediles

En el Partido Nacional, la bancada de Todos por Maldonado, del intendente Enrique Antía, tiene diez ediles por lo que recibirá $269.140. La bancada de Unión y Cambio cuenta con cinco ediles lo que equivale a $134,579. “Maldonado avanza Unido”, del ex alcalde Martín Laventure, tiene un solo edil que recibirá $26.910.

En el Frente Amplio el sublema Sumamos y Crecer con Todos liderado por el diputado Darío Pérez cuenta con 10 ediles por lo que sumará $269.140. “Maldonado al Frente”, del ex intendente Oscar de los Santos, tiene dos ediles lo que representa $.53.820. Este sector de la Alianza Progresista rechazó el acuerdo alcanzado entre la mayoría de los sectores partidarios.

El sector “Maldonado mejor entre todos”, del ex candidato Horacio Díaz tiene un solo edil. El Partido Colorado tiene dos ediles y percibirá $53.820.

Hasta ahora, en algunos casos, los ediles compartían los sueldos de los secretarios de bancada. En la Junta Departamental de Maldonado cada secretario de bancada, hay varios, tienen un sueldo de $96.855

Este martes en la Junta se aseguró que esto no significará más gasto para la comuna porque el dinero se obtendrá de los ahorros de otros rubros.