
La pianista y compositora de jazz brasilera Louise Woolley presentará esta noche su nuevo disco homónimo en Maldonado junto a su quinteto. La presentación está prevista para la hora 22 horas en el teatro de la Casa de la Cultura con entrada gratuita.
Louise Woolley se encuentra realizando una gira por Uruguay y Argentina para presentar su nuevo trabajo discográfico, por lo que está cumpliendo una agenda de actuaciones en Buenos Aires, Montevideo, Maldonado y Mercedes.
La acompañan los músicos Bruno Migotto (contrabajo), Jota P. Barbosa (saxo y flauta), Sérgio Coelho (trombón) y Paulo Almeida (batería).
Nacida en San Pablo en 1985, Louise Woolley es hija del contrabajista Pete Woolley y tomó contacto con la música desde su infancia, cuando comenzó a estudiar con el pianista Lilu Aguiar. A los 15 años continuó su formación con la pianista Silvia Goes y al mismo tiempo cursó la Universidade Livre de Música (ULM).
Con 16 años realizó durante un año el musical Lá do Lado, con la dirección artística de Carlos Meceni. Un año más tarde comenzó sus actuaciones en el circuito cultural de São Paulo y desde entonces forma parte de la escena musical instrumental, presentándose con músicos destacados como Filó Machado, Maestro Spok, Cacá Malaquias, Michel Leme, Nestico Aguiar y Lito Robledo, entre otros.
Su formación artística continúa con el estudio de armonía, con el maestro Evaldo Soares, y arreglos, con Claudio Leal.
Sus álbumes
En 2008 su composición Fazendo a curva fue finalista del segundo Festival de Música Instrumental de Guarulhos, Pernambuco.
En 2010, Wooley fue invitada a participar de la movida cultural de São Paulo, en el palco Piano na praça. El mismo año participó del musical “Grandes Pequeninos” de Jaizinho Oliveira y Tânia Kalill.
En 2011 fue invitada a integrar el Grupo Cumieira, con el que realizó una gira patrocinada por PROAC.
A inicios de 2012 grabó el CD Grandes Pequeninos 2 de Jairzinho Oliveira.
En junio de 2012 grabó su álbum debut “Louise Woolley”, compuesto enteramente con composiciones de su autoría y con la participación de músicos de primer nivel como Alex Buck (batería), Richard Metairon (contrabajo), Daniel D’ Alcántara (trompeta), Joao P. Barbosa (saxo tenor), Jefferson Rodrígues (saxo alto) y Paulo Malheiros (trombón). Desde entonces ha sido invitada a participar en Festivales como Jazz a la calle (Mercedes, Uruguay), Choro Jazz (Ceará) y el Festival de invierno de Garanhuns (Pernambuco).