Maldonado festeja el Día del Patrimonio

torrevigia (Copiar)

 

Una gran cantidad de actividades se desarrollarán en todo el departamento, para celebrar los dos días dedicados a valorizar el Patrimonio. Entre hoy viernes 9 y el domingo 11 habrá exposiciones, charlas, danza y circuitos guiados, entre otras cosas. Este año todo se centrará sobre los valores arquitectónicos del país, pero se realizarán actividades de toda índole. A continuación se ofrece parte del programa previsto.

 

PROGRAMACION

Viernes 9 Maldonado

Plazoletas Nelson Mandela y Cachimba del Rey. Hora 11- Acto integración intergeneracional, adhiriendo al Día del Patrimonio. Sensibilización y fortalecimiento de la identidad barrial. Cachimba del Rey, su historia y su leyenda.

Casa de la Cultura, Museo San Fernando, Sala Ángel Tejera. Inauguración hora 19:30- Exposición “Arquitectura Patrimonial”. Organiza Bienes Culturales. Habilitada hasta el domingo 18 de octubre.

Sábado 10

Maldonado

Teatro Casa de la Cultura. Inauguración hora 11- Exposición Concurso de Fotografía “100 años de Arquitectura en Maldonado”. Organizado por la Sociedad de Arquitectos del Uruguay. Habilitada hasta el domingo 18 de octubre.

Plaza de Torre del Vigía. 12:00 horas llegada de autos clásicos, exposición hasta las 14:30 horas.

“Caminatour” por la ciudad de Maldonado. Visita guiada (Torre del Vigía, Marco de los Reyes, Cuartel de Dragones, Casa de la Cultura, Escuela Ramírez, Paseo San Fernando, Plaza San Fernando, Iglesia Catedral y Museo Mazzoni). Hora 14:30

Cuartel de Dragones (calle Rafael Pérez del Puerto esq. 18 de Julio, tel. 42225378),

Danza contemporánea. Hora 15

Visita Patrimonial al Cementerio de Maldonado. Visita Guiada por los panteones de ilustres fernandinos y extranjeros de destacada actuación en Maldonado. Hora 19:15

Museo Mazzoni (calle Ituzaingó 789, tel. 42221107), Sala Gobernador José Joaquín de Viana. Inauguración Hora 20:30 – Exposición “Lo Histórico Local”, hasta el sábado 28 de noviembre.

Punta del Este

Autos Clásicos – Hora 9.00 – Rambla Playa Mansa y calle 28 – Exposición

Hora 11:30 – Salida de autos clásicos hacia Maldonado (Plaza Torre del Vigía)

Edificio ANCAP (Avda. Gorlero y calle 30, tel. 42441305).Visita guiada. Horario: 12 a 18 hs. Tour Guiado

(Bus) por el patrimonio Arquitectónico de Punta del Este.

Salidas a las 11 y a las 15 horas desde la Estación ANCAP. Gratuito.

Se requiere reserva previa al tel. 42446162, o por correo electrónico secretariapde@maldonado.gub.uy

Edificio ANCAP

Hora 18. charla “Punta del Este – Su historia contada a través de su arquitectura y personajes” por el periodista y escritor Diego Fischer, con la introducción del Sub Director de Cultura de la Intendencia de Maldonado Dr. Fernando Cairo. Entrada gratuita.

Museo Policial (calles 10 y 11, tel. 21525221). Colección: Historia Local (entrada gratuita). Horario de 10 a 17 horas. Entrada gratuita.

Museo Ralli (calle Los Arrayanes esquina Pitangas, tel. 42483476) Colecciones: Arte. Horario de 14 a 18 horas. Visita gratuita a la exposición permanente y a la temporal (Manuel Pailós y Grupo Espartaco).

Museo Paseo de Neruda (calles Virazón y La Salina, Altos del Puerto, tel. 42484826). Colecciones: Arte. Se exhibe material sobre Eladio Dieste y las Escuelas Rurales del Departamento (Plan Gallinal). Horario de11 a 13 horas. Entrada gratuita.

Hotel L ́ Auberge (Parada 19 Brava, Avda. Del Agua y calle Carnoustie, tel. 42488888). Visita a los jardines. Horario de 15 a 19 horas. Entrada gratuita.

La Barra y Manantiales

Museo del Mar (calle 9, tel. 42771817) Colecciones: Arte, Historia, Arqueología, Antropología, Ciencia y Tecnología. Valor entrada adultos $ 160.- y menores hasta 12 años $ 140. Horarios de 10:30 a 17:30 horas.

Fundación Pablo Atchugarry (ruta 104, km. 4.500 tel. 42775563) Colecciones: Escultura, Arte Contemporáneo, Artes Locales. Horario de 10 a 18 horas.Entrada Gratuita.

José Ignacio

Faro de José Ignacio (construido en 1877), entrada libre. Horario de 9 a 18 horas.

Punta Ballena y Portezuelo

Arboretum y Museo Antonio Lussich (camino Lussich, a 400 metros de Ruta Interbalnearia, tel.42578077). Horario de 10 a 17:30 horas. Entrada gratuita.

Museo Antonio Lussich (Arboretum) – Charla sobre el Arq. Antonio Bonet, a cargo del Arq. Rodolfo Juanche – Organiza Unión Vecina Punta Ballena, Laguna del Sauce y Laguna del Diario y Soc. Arquitectos Uruguay (SAU).15:00 horas.

Taller y Museo Casapueblo (Sierra de la Ballena, tel. 42578041). Colecciones: Arte (privado, costo de la entrada $ 220.-). Horario: 10 a 17:30