El departamento de Maldonado no solo obtuvo seis bancas en la Cámara de Diputados, la mayor cantidad en toda su historia. También logró este año el mayor porcentaje de concurrencia a las urnas, con 118.485 votos, el 91.38% del total de ciudadanos habilitados para sufragar en el departamento.
Los lemas partidarios obtuvieron un total de 114.101 sufragios. Hubo 2.388 votos en blanco, 1.995 sufragios anulados y un solo voto observado rechazado.
El Frente Amplio fue el lema más votado con 46.692 adhesiones, lo que representa el 39.41 por ciento del total de votos emitidos. El Partido Nacional ocupó el segundo lugar con 42.010 adhesiones, el 35.46 por ciento del total. El Partido Colorado quedó tercero con 18.890 (15.94%). El Partido Independiente obtuvo 3.853 sufragios, el 3.25 por ciento del total. Asamblea Popular recogió 955 adhesiones, 0.81 por ciento-, el Partido de los Trabajadores 135 votos, 0.11 por ciento, y el Partido Ecologista Radical Intransigente 1.566 votos, el 1,32 por ciento del total.
Frente Amplio
La hoja de votación 1813 del diputado Darío Pérez fue la más votada dentro del lema ganador: sacó 12.450 votos, el 26,66 por ciento del total. El exintendente Oscar de los Santos con su lista 997381305, obtuvo 8.859 adhesiones, el 18.97 por ciento. En tercer lugar quedó Luis Huelmo, de la 609, con 8.708 sufragios, 18.65 por ciento. La 2121 de Horacio Díaz quedó en cuarta posición con 4.586 votos, el 9,82 por ciento.
La siguiente fue la hoja de votación 1001 del candidato a diputado Oscar Andrade con 2.504 adhesiones, el 5,36 por ciento. Continuó la lista 711 de Victor Madeiro con 2.320 sufragios, 4,97 por ciento. La Lista 90 del Partido Socialista con el candidato Leonardo Pereira sacó 1.850 votos, 3,96 por ciento. La lista 7750052510 del candidato Sergio Duclosson obtuvo 1.055 votos, 2,26 por ciento. Con 1.023 votos quedó la hoja de votación 326 encabezada por la candidata Gabriela Miraballes. La candidata Beatriz Jaurena del PVP obtuvo 842 adhesiones, 1,80 por ciento. Emilia Almeida continuó con 388 adhesiones, 0.83 por ciento. Juan José Rodriguez ganó 296 votos, 0,63 por ciento. Rosa Piazzoli siguió con 217 sufragios, 0.46 por ciento. Julio Lago siguió con 200 votos, 0.43 por ciento. Francisco Venturino con 199 votos quedó a continuación, con el 0.43 por ciento. Silvana Cristina Amoroso sacó 178 adhesiones, 0.38 por ciento. Flavio Maffoni siguió con 131 votos, 0,28 por ciento. El candidato César Vial logró 110 votos, 0.24 por ciento. Raúl Campanella quedó en último lugar con 82 votos, 0.18 por ciento.
Partido Nacional
El sector Unidad y Cambio lista 23 del nuevamente electo diputado Nelson Rodríguez fue la más votada dentro del lema Partido Nacional con 16.981 adhesiones, lo que representa el 40,42 por ciento.
En segundo lugar figuró la lista 22 de Enrique Antía con 10.092 adhesiones, 24,02 por ciento. En tercer lugar la lista 40 del alcalde de Punta del Este, Martín Laventure, 18,31 por ciento. La 2014 del candidato Luis Cima quedó en cuarto lugar con 4.587 votos, 10.92 por ciento. La 9003 obtuvo 879 votos, 1,88 por ciento. Luego la 1052 con 650 adhesiones 1,55 por ciento. La 2903 con 568 votos, 1,35 por ciento y la hoja de votación 244 con 30 votos, el 0.07 por ciento.
Partido Colorado
La lista 10 del diputado Germán Cardoso sacó 11.036 votos, 58,42 por ciento. La lista 100 de Eduardo Elinger obtuvo 7.693 adhesiones, el 40.73 por ciento.
Partido Independiente
El Partido Independiente, por la aplicación del cociente decreciente obtuvo la sexta banca para Maldonado, que será ocupada por Heriberto Sosa, quien ya fuera diputado por el departamento hasta hace veinte años. La hoja 909 con 2.326 fue la más votada. La 999 con 1.322 votos quedó en segundo lugar y la 696 con 122 adhesiones salió tercera en el grupo.
Foto: archivo Presidencia