Mano dura: tomarán medidas para evitar nuevos actos vandálicos

dedosrayadosEl Municipio de Punta del Este instalará dos cámaras de seguridad en el entorno del paseo de las Américas para evitar, entre otras cosas, actos de vandalismo como los registrados esta madrugada en la escultura “La Mano” del chileno Mario Irrazabal.

La escultura, ubicada sobre uno de los médanos de la Playa Brava, amaneció ayer con las iniciales del Club Nacional de Fútbol estampadas en cada uno de sus cinco dedos.

El acto causó la reacción del alcalde suplente del balneario, Julio Pérez, quien no solo radicó la denuncia penal en Prefectura sino que anunció la instalación de dos cámaras de seguridad en medio del paseo de las Américas.

“Estoy terminando un trabajo de mantenimiento en toda la zona limpiando los accesos para sillas de ruedas, arreglando las ciclovías y pintando toda esa zona, inclusive el muro de la rambla sobre la playa. Y aparece esta pintada. Parece como si lo hubieran hecho de gusto”, dijo Pérez.

El jerarca adelantó que apenas conocido el hecho vandálico se puso en contacto con el prefecto de puerto, Juan Diez, para que la unidad bajo su mando se haga cargo del monitoreo de lo que ocurre en esa zona durante las 24 horas del día.

“Vamos a instalar una cámara que permita cubrir básicamente lo que ocurra de noche. De día no pasan estas cosas. La escultura de La Mano es la más visitada y más fotografiada que tenemos. No puede ser que ocurran estas cosas. No puede ser que esto ocurra con el lugar más visitado que tenemos todos los días del año”, añadió.

Las dos cámaras serán colocadas en una de las columnas del alumbrado público existentes entre la avenida Gorlero y la rambla para registrar todo lo que ocurra. “Estas dos cámaras nos permitirán cubrir en 360 grados alrededor de las mismas por lo que no solo podremos monitorear lo que pasa en La Mano sino en todo el entorno de la entrada a la península”, dijo el jerarca.

Hidrantes

Mientras tanto, el distrito del balneario tendrá próximamente otras mejoras. La Unidad de Gestión Desconcentrada de OSE identificará los tres hidrantes de la península con mayor presión de agua. Una vez que los haya ubicado, indicará su ubicación tanto al municipio de Punta del Este como a la Dirección de Bomberos. “Una vez tengamos el lugar donde se encuentran, el municipio se hará cargo de identificarlos correctamente pintándolos del color acorde de forma de hacer conocer su presencia”, dijo Pérez. “Los Bomberos podrán, en caso de ser necesario, conocer un lugar para abastecerse de agua de forma rápido en caso de emergencia. Nosotros nos haremos cargo de preparar el lugar donde se encuentran como advertencia”, explicó.

Los jornales solidarios en el este

El Municipio de Punta del Este ejecuta por estas horas una serie de obras de mantenimiento en toda la península. “El muro de la rambla de circunvalación lo pintamos en una importante extensión. Al mismo tiempo estamos llevando adelante otras obras de mantenimiento en ciclovías y demás espacios públicos. Queremos romper esa idea de que en Punta del Este todo se deja para unos días antes de cada temporada”, dijo el alcalde Julio Pérez.

“El 1º de julio empezará el trabajo del programa ‘Jornales solidarios’ para el cual ya tengo asignado un plan de tareas. En esta oportunidad las personas que formen parte del programa ‘Jornales Solidarios’ realizaran tareas de mantenimiento de la zona costera entre las paradas 1 y 16 de la rambla Claudio Williman. En esa zona serán recuperados todos los accesos a la playa. También pasarán una mezcla de aceite y gasoil en toda la infraestructura de madera que existe en esa zona de la Playa Mansa. En tanto, la cuadrilla que tenemos en el Municipio continuará trabajando en otras zonas de Punta del Este. Esta cuadrilla continuará hasta octubre para demostrar que acá se trabaja durante todo el año y no en el comienzo de cada temporada cuando no hay ni tiempo, ni personal para nada”, agregó el jerarca.