Más de 1200 niños de las escuelas de Verano Educativo disfrutaron de la muestra “Van Gogh. El sueño inmersivo”

La muestra, que recorre la vida y obra de Van Gogh y que en un principio estaría hasta el 30 de enero, se podrá visitar hasta el 22 de febrero inclusive

A través de un trabajo en conjunto llevado adelante entre Primaria, INAU y la agencia Ápice- encargada de la organización del evento- más de 1200 niños de las escuelas de Verano Educativo pudieron disfrutar de la muestra que tiene lugar en las instalaciones del Centro de Convenciones de Punta del Este hasta el 22 de febrero inclusive.
Según lo informado por los organizadores, “esta coordinación se enmarca en el eje de ley de Responsabilidad Social Empresarial con respecto a colaborar y comprometerse voluntariamente a contribuir en el desarrollo de la implementación de la política social pública dirigido a la infancia”.
El pasado jueves 26 se llevó adelante una función especial, a la que asistieron unos 80 niños de la escuela 50 de Maldonado Nuevo. De la actividad participó del director general de Desarrollo e Integración Social de la Intendencia, Miguel Plada, quien destacó estas instancias y habló de la realidad departamental mediante el programa Verano Educativo.La propuesta alcanza además a la órbita de Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU).

 

Experiencias inolvidables
Por su parte, las autoridades de Primaria a nivel departamental explicaron que se “animaron a soñar” al plantearse esta salida “que dejará experiencias inolvidables” y “que se superaron las expectativas”. Las jerarcas agradecieron los múltiples esfuerzos desde lo institucional, así como también el apoyo de los docentes e informaron que Maldonado es el departamento que hace la mayor propuesta educativa del país con veinte escuelas que funcionan de 9 a 17 horas.
De la actividad también participaron la licenciada en Trabajo Social de la IDM, Mercedes Velázquez, la inspectora de Primaria de Maldonado, Susana Bonilla, la referente departamental de Verano Educativo, inspectora maestra, Adriana Cabillón y Aldo Luissi de Ápice Producciones quien valoró positivamente estos encuentros entre el Estado y la sociedad civil en un marco de cooperación en lo que tiene que ver la política de protección a la infancia.