
SÁBADO 21 DE ENERO 20:30 HS
EN FUNDACIÓN PABLO ATCHUGARRY
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Mathías Atchugarry
Guitarrista y compositor uruguayo de trayectoria internacional.
Egresó de la Escuela Universitaria de Música de Montevideo, donde estudió guitarra con Mario Payssé, aprobando el examen final con la máxima calificación.
Posteriormente fue becado en Italia por la prestigiosa Accademia Musicale Chigiana di Siena y realizó cursos de perfeccionamiento también en Europa con Odair Assad y David Russel, entre otros guitarristas.
Como solista se ha presentado en Uruguay, España, Italia, Austria, Suiza, Argentina, Líbano, Alemania, Rusia, Grecia, Bélgica, Brasil, Suecia y Perú, actuando en salas como Gran Teatro de Córdoba (España), Teatro Marcello (Roma), Instituto Iberoamericano de Berlín, Palacio de Gobierno del Líbano, Palacio de las Naciones (Ginebra), Instituto Cervantes de Atenas, Alias Teatern (Estocolmo), Casa Amèrica Catalunya (Barcelona), Auditorio del Instituto Cultural Peruano Norteamericano de Miraflores (Lima), etc.
Ha representado al Uruguay por el mundo actuando en festivales internacionales como Festival Musicale delle Nazioni (Italia), Days of Latin America in Vladivostok (Rusia), Festival LEA (Grecia), Festival Internacional de Guitarra del ICPNA (Perú); habiéndose presentado también en el Pabellón de Uruguay en la Expo Universal de Milán.
En Uruguay ha actuado en el Auditorio Nacional del Sodre Dra. Adela Reta, Sala Zitarrosa, Auditorio Nelly Goitiño, Teatro de Agadu, Auditorio del Centro Cultural de España, Paraninfo de la Universidad de la República, etc.; así como en muchas localidades del interior del país.
Su último disco “Obras Propias” (queestá formado enteramente por composiciones de su autoría), fue presentado en unaGira Nacional por 10 departamentos del Uruguay con el apoyo del Fondo Concursable para la Cultura del MEC (Ministerio de Educación y Cultura).
Actuamente sus obras son interpretadas por distintos músicos. Recientemente ha habido estrenos en el Festival Internacional de Guitarra de Morelos y en el Instituto de Arte de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul.