
Esta noche a la hora 20.30 horas, el teatro comunal acogerá un concierto de violín, viola y guitarra, “Maya and the green hornet”, que estará a cargo de la violinista Leonor Piñeyro y el guitarrista Ludovic Le Grand, interpretando piezas de Máximo Diego Pujol, Astor Piazzola, Agustín Barrios Mangoré y Marco Pereira entre otros.
Los músicos tiene una amplia formación en materia de música clásica. Leonor Piñeyro comenzó a estudiar violín con Nelson Casale y Fernando Hasaj, antes de trasladarse a Alemania. Allí siguió cursos en la Hochschule für Musik « Franz Liszt » Weimar, con Anne-Katrin Lindig, y obtuvo el Diploma Artìstico. Durante sus estudios participó en master classes de Marco Rizzi, Christin Altemburger, Hagai Shaham y Orfeo Mandozzi.
Ha tocado como solista con la orquesta Filarmónica de Montevideo, la Juvenil José Artigas, Ars Musicae, de la EMM de Montevideo, y como violista del Cuarteto Eode, Orquesta de la ENM de Villeurbanne, bajo la direcciòn de Maestros como José Serebrier, Federico Garcìa Vigil y Martìn Garcìa, entre otros. También ha tocado a dúo con Fernando Hasaj en el doble concierto de Bach.
En 2008 ganó el concurso organizado por Juventudes Musicales para tocar como solista con la Orquesta Filarmónica de Montevideo.
Junto a la pianista Andrea Cruz Fostik, en 2011, dio un recital en el Auditorio Nacional Nelly Goitiño de Montevideo, dentro de la Temporada de Música de Cámara del SODRE. Toca regularmente en dúo con el pianista Philippe Cousin y el guitarrista Ludovic Le Grand.
Guitarrista
El guitarrista Ludovic Le Grand egresó del Conservatoire d’Orléans, cátedra de Gerard Abiton, obteniendo su Diploma por unanimidad, en guitarra y música de cámara. Prosiguió sus estudios en el Conservatoire de Strasbourg, bajo la tutela de Pablo Márquez, y obtuvo el Diploma de especialización por unanimidad con la felicitación del jurado.
Posteriormente realizó un postgrado de concertista en la Hochschule für Musik « Franz Liszt » Weimar, en Alemania.
Laureado en el concurso internacional de guitarra « Alexandre Lagoya », realizó una intensa actividad como camerista y recitalista, invitado, entre otros, por el Festival Musica Nigella en Côte d’Opale, Festival des Monts de la Madeleine, Festival de Vandoeuvre-lés-Nancy, Mosaïque, Les Musicianes, Weimarer Gitarre-verein, Salon de Musique de Lyon, Teatro Municipal de Maldonado, Espacio Cultural « La Spezia » de Montevideo. Tocó como solista con la Orchestre Symphonique de Fleury-les-Aubrais y la Orchestre du Chapitre.
Actualmente es profesor en la École de Musique «Jean Wiener» de Vénissieux y en el Conservatoire à Rayonnement Départemental de Romainville.