
Las obras en el puente afectado continúan y este martes quedó colocado el tercero de los cuatro pilotes que está previsto colocar, y se rellenaron, con diez metros cúbicos de hormigón los dos que ya están colocados desde hace unos días.
En las próximas horas, si el tiempo lo permite, continuarán los trabajos hasta completar los pilotes necesarios para sostener las vigas restantes que servirán para apuntalar el puente.
Por otra parte, el equipo de buzos trabajó inspeccionando el fondo donde van a colocarse los otros pilotes, lo que se conoce como “hincado” de los mismos.
Medidas
A todo esto, el director general de Tránsito de la IDM, Juan Pígola, estuvo en el lugar y dijo que se busca preservar ambos puentes. Adelantó que se colocó cartelería indicando que la velocidad sobre el puente Leonel Viera es de 30 kilómetros por hora y que, además, se está instalando un sistema de videovigilancia que será monitoreado por el cuerpo inspectivo de la IDM en la mesa de operaciones. De esta manera, se instalarán radares que controlarán, con captura de placas, no solo la velocidad sino también las cargas de los distintos vehículos que pasen sobre el primer puente. Todas estas medidas estarán funcionando antes de la próxima temporada, estimó Pígola.
Recorrida
Este martes en horas de la mañana, el intendente Enrique Antía y el director general de Obras, Darío Camacho recorrieron la obra y supervisaron personalmente los trabajos que lleva adelante la empresa Saceem.
En la ocasión, el jefe comunal sostuvo que el “enfermo que estaba en CTI, estaría pasando a cuidados intermedios” ya que desde que se colocó la primera viga el puente fue estabilizado y se detuvo la bajada que venía registrando antes de comenzar las obras.
era necesario llegar a este caos para limitar peso y velocidad en los dos puentes de La Barra??
ahora se ven “figuretis ” allí.-
cerra y vamos.-