Ministerio de Ambiente ordenó suspender de forma inmediata obras en el espejo de agua de la Laguna de José Ignacio

Según el expediente del citado ministerio, en el padrón referido se emplaza el complejo turístico Estancia Posada VIK que se encuentra pasible de ser sancionado por la contravención a las normas de protección del ambiente

Correo de Punta del Este dio a conocer días atrás una carta que vecinos de la laguna de José Ignacio habían enviado al ministro de Ambiente solicitando información acerca de movimientos de tierra “significativos” en la orilla Noreste de dicho espejo de agua.
Los vecinos desconocían si la actividad que se estaba desarrollando en la zona contaba con un permiso formal y aseguraron que las “obras seguramente generen una afectación negativa de impacto para el ecosistema de la laguna costera de José Ignacio”.

El ministerio de Ambiente se hizo eco de la denuncia y el 16 de marzo técnicos de la Dirección Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos realizaron una inspección en el predio, durante la que se constató la realización de obras de caminería utilizando material extraído del mismo terreno y que dichas obras avanzaban sobre el espejo de agua.

Según el expediente del citado ministerio en el padrón referido se emplaza el complejo turístico Estancia Posada VIK, que cuenta con una autorización ambiental previa de mayo de 2007 así como por la Autorización Ambiental de Operación del 15 de junio de 2020. Sin embargo, el informe del pasado 16 de marzo indica que no se solicitó la modificación de la autorización ambiental y que el relleno en el cuerpo de la laguna afecta un ecosistema que presenta una biodiversidad de alto interés de conservación.

Asimismo, el informe señala que las actividades desarrolladas generan un impacto ambiental negativo significativo por destrucción de hábitats de alto interés de conservación, que podría ser irreversible, así como que su continuidad agravará el daño ocasionado por lo que debe suspenderse de manera urgente luego de la notificación a la empresa responsable, que se encuentra pasible de ser sancionada por la contravención a las normas de protección del ambiente. El expediente, que luce la firma del ministro Adrián Peña, señala además que se comunique del mismo a la Intendencia de Maldonado, a la Dirección Nacional de Hidrografía y a la Dirección Nacional de Minería y Geología

1 COMENTARIO

  1. En buen romance, poca cosa ha hecho el Ministerio de Ambiente respecto a esto. Suspensión de la obra y veremos si se le aplica alguna multita, nada más.
    Lo que se debió hacer es que la empresa deshaga la caminería, restituya las condiciones topográficas y ambientales y aplicarle una suspensión definitiva a sus actividades. Ya pasó algo similar con la pista de aterrizaje que hicieron los “emprendedores” en los humedales del Arroyo Maldonado; no pasó nada y la pista sigue igual, con el agregado que han empezado a construir edificaciones anexas, en cualquier momento hay un aeropuerto más grande que el de Laguna del Sauce.
    El ministerio, la intendencia, están pintados.
    Si no se toman medidas drásticas, que duelan realmente y que sirvan de advertencia, lo demás es pura cháchara.

Comments are closed.