Movilización de taxistas frustró una aprobación apresurada de normas, afirman desde el FA

 

Los ediles de la lista 738 del FA, Leonardo Delgado y Fermín de los Santos emitieron un comunicado para aclarar que la normativa que se dicte para el funcionamiento Uber y otras aplicaciones deberá ser abordada como corresponde en el seno de la Junta Departamental.
“Ante el intento del gobierno departamental del Intendente Antía y sus ediles de aprobar en la noche del martes 12, de forma intempestiva y sin haber recorrido las instancias necesarias en la Junta Departamental, un Proyecto de Decreto de regulación de servicios de transporte entre personas (que operan) mediante plataformas digitales desarrolladas por empresas de redes de transporte, los ediles Leonardo Delgado y Fermín de los Santos del Frente Amplio (Lista 738) han acordado difundir la siguiente declaración:
“El Proyecto a estudio, vuelto de la Intendencia hace varios meses, está desde entonces a estudio de la Comisión de Legislación, en la que no ha llegado a definirse ni un informe final, ni el pase a la Comisión de Tránsito, Transporte y Nomenclator, ni el tratamiento del tema en reunión integrada de ambas comisiones”, indicaron.
“La bancada de ediles del Frente Amplio ha recibido la información de la Comisión de Legislación, pero no ha llegado a ninguna definición política sobre el texto final del proyecto que no ha terminado de tratarse, por lo cual toda manifestación que se haya efectuado por parte de ediles frenteamplistas es de carácter absolutamente personal o sectorial, y no representa la opinión de toda la fuerza política.
“La pacífica, ordenada y amplia movilización de los sectores vinculados a los servicios de taxi regulares del departamento -patrones, empleados y familiares-, realizada en la noche de ayer con sus vehículos en la Junta Departamental frustró el intento de último momento del gobierno de Antía de votar en forma apresurada en la sesión del martes 12 un proyecto de decreto que todavía no se conoce cabalmente, cuyo contenido ignora la gremial de permisarios de taxímetros CE.PA.TA.MA. y que por lo tanto no ofrece garantías respecto a las consecuencias en la ocupación y el funcionamiento económico de los servicios de taxi en el departamento.
“Los ediles firmantes no hemos participado ni lo haremos en ningún ámbito de tratamiento de este tema que no sean los formales de esta Junta Departamental, y promoveremos en los próximos días el tratamiento del tema en la bancada de ediles del Frente y a esos efectos realizaremos las gestiones necesarias”, concluyeron Delgado y De los Santos.

1 COMENTARIO

  1. Que lastima que sean tan lentos en la intendencia de Maldonado para aprobar algo que ya fue realizado el montevideo y facilita el movimiento de los usuarios, mas en el verano qué hay tanto turismo. Me pregunto: será qué hay intereses concretos para que sólo hayan taxis? Es curioso verdad tanta burocracia!!!

Comments are closed.