Las salas Manolo Lima y Edgardo Ribeiro, ubicadas en la planta baja de la Casa de la Cultura de Maldonado, albergan por estos días la muestra “Anatomía artística de los Vegetales” de Pedro Cracco, que se puede visitar de martes a sábados, de 10 a 19 horas. Se trata de una amplia colección de imágenes de vegetales “con excelente técnica, conocimiento y sensibilidad” que ayudan al uso de las diversas especies florales y arbóreas como elemento decorativo de las construcciones.
Esta exposición forma parte de una serie que se inauguró en abril del 2014 en la sede central de la Facultad de Arquitectura y continuó desde octubre en el Museo Casa Vilamajó y el Museo Juan Manuel Blanes, todo en Montevideo.
El proyecto que respalda la muestra se encuentra en actividad desde el año 2011 enlazando líneas de trabajo del programa “Paisaje y Espacio Público” del Instituto de Diseño de la Facultad de Arquitectura. Esto articula enseñanza de grado y posgrado, investigación, extensión y relacionamiento con el medio. En esta instancia de difusión, y en el marco de los 100 años de la Facultad de Arquitectura, la casa de estudios optó “por la apertura institucional, apuntando a un rango de público amplio, uniendo intereses con la Casa de la Cultura de Maldonado”.
El artista
Cracco despliega en estos trabajos un doble dominio: el de la técnica y el del objeto representado, el vegetal. “Uno y otro se entrelazan en esta selección de imágenes en donde conocimiento y sensibilidad van de la mano”, se informó.
“La mayor parte de los dibujos seleccionados para las muestras son acuarelas realizadas documentando directamente del material vivo”, en el marco de la actividad docente que el pintor desarrolló en la Sección Arquitectura Paisajista del Instituto de Diseño de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República (farq Udelar), en las década de los 60’ y 70’.
Los dibujos se concibieron para ilustrar publicaciones -monografías de vegetales- y ser usados en cursos y asesoramientos del Instituto. Sin embargo la mayoría permanecieron inéditos hasta ahora.
“Se presentan igualmente imágenes externas al idD, que fueron parte de actividades de divulgación y enseñanza, tanto independientes como de diversas instituciones. En su actividad profesional, Pedro Cracco, ha articulado el conocimiento del dibujo y el del vegetal, tanto en la práctica directa como en la enseñanza y en la investigación. Cracco expresa la esencia de las plantas, sintetiza lo racional y lo emocional, conmueve al espectador, propiciando la articulación de la trilogía humana (especie/individuo/ser social) con el vegetal en tanto mediación simbólica con la naturaleza”, informó la Casa de la Cultura.
La exposición se podrá visitar hasta este viernes 17 de abril, de martes a sábados, de 10 a 19 horas. La Casa de la Cultura está en Rafael Pérez del Puerto y Sarandía.