Nueva directora del CURE quiere abrir el centro educativo a la comunidad

cureestelaAl asumir ayer como nueva directora del Centro Universitario Regional Este (CURE) de Maldonado, la doctora en Biología Estela Delgado, adelantó su compromiso de abrir la casa de estudios a la comunidad. Delgado estimó necesario mostrar la “riquísima” oferta académica que brinda el centro y profundizar las investigaciones.

Delgado, que fue electa por unanimidad por los tres órdenes universitarios adelantó que apuntará a la integración social del CURE.

La doctora posee una extensa trayectoria como bióloga y es profesora adjunta del equipo de Ecología Costera. Se radicó en Maldonado hace tres años y fue votada por unanimidad por estudiantes, docentes y egresados para que dirigiera el CURE
En una entrevista concedida ayer a FM Gente, la directora destacó que su asunción en el cargo representa un “enorme compromiso” y “un antes y un después” en su vida profesional. Asimismo, destacó la “enorme importancia” de que ésta es la primera vez que asumen las autoridades del CURE en pleno, como establece la ordenanza universitaria. Por ello, comienza una nueva etapa para el centro educativo, estimó.

Delgado dijo que durante los últimos años, el CURE se dedicó a instalar sus carreras, definir su infraestructura y afincar a los docentes e investigadores en el departamento. “Ahora alcanzamos la madurez académica” y eso permitirá profundizar aspectos que habían quedado relegados, aseguró.

Visualizada
La flamante directora adelantó que su gestión hará “hincapié en la visualización del CURE” por parte de la sociedad. “Todavía la UdelaR es poco visible en el territorio de Maldonado, necesitamos mostrarle a la gente que la universidad está instalada, que hay una riquísima oferta académica, con carreras muy heterogéneas y únicas en Uruguay”, indicó. “Debemos mostrar que el CURE es la universidad y que la universidad es para todos, fortaleciendo vínculos con la sociedad y con las autoridades locales y departamentales”, agregó.

Por otra parte, consideró fundamental el trabajo coordinado dentro del cluster Punta del Este Ciudad Universitaria. Según señaló, el CURE integra el grupo pero no participaba activamente porque estaba inmerso en su proceso de ordenamiento interno. “El objetivo es darle a Maldonado una mayor respuesta educativa”, señaló.
Asimismo, precisó que la descentralización universitaria es “un proceso largo” que implica instalar grupos de investigación de excelencia académica, para generar propuestas. “A partir de ahora hay que abrir las puertas del CURE. Se cumplió la primera etapa de instalarse e identificarse con el lugar” y es momento de “enfocarse en problemas ambientales concretos, en el territorio”, señaló. Como ejemplo, la bióloga mencionó las investigaciones que se llevan adelante sobre la Laguna Garzón, la Laguna del Diario y el Humedal del Arroyo de Maldonado.
Delgado fue investida ayer a las 18:30 en la Sala Magistral del CURE.

Foto: A. Pons.