Ofrecen concierto para piano y orquesta de cuerdas

Mañana viernes en la Casa de la Cultura se ofrece una obra de Mozart para piano y orquesta de cuerdas, además de una pieza de Juan Sebastián Bach y otra de Dietrich Buxtehude

El solista Mauricio Wild, con la dirección de Facundo Garandán y la participación de la Camerata de Cuerdas de la Escuela de Música brindarán mañana el concierto N.º 23 en La Mayor, K 488 para piano y orquesta de cuerdas, del que se interpretarán el I Alegro, II Andante y III Presto. En el programa figuran además el Aria en G, de Johann Sebastian Bach, y Sarabanda, de Dietrich Buxtehude. Será a las 20.30 horas, con entrada gratuita, en el teatro de la Casa de la Cultura.
Mauricio Wild (Colonia, Uruguay) es, además de pianista, gestor cultural en el CLAEH, director de coros, repertorista lìrico, coach vocal, profesor de música en el instituto IPA y profesor encargado de la Sala de Arte y Literatura de la Biblioteca Pedagógica Central de Montevideo.
En los años 1999, 2001 y 2003 en el Concurso Nacional de Piano del Teatro Ateneo de Montevideo, obtuvo mención de honor, premio concierto y segundo premio respectivamente. También un reconocimiento en Concurso “Uruguay Tango” en el SODRE, en la categoría “música instrumental”.
Se perfeccionó en interpretación con los Maestros: Edith Coitinho de Greco, Omar Naranjo en Alemania y Bruno Benedetto en Francia.
Ha realizado cientos de conciertos, recitales y presentaciones tanto como pianista solista como acompañante lírico o acompañante de instrumentos y coros, en el Teatro Solís, SODRE, Teatro Ateneo de Montevideo, Teatro Florencio Sánchez de Paysandú, Teatro Unión de San Carlos, Teatro Bastión del Carmen, entre otros
En la docencia se destaca su actividad como profesor efectivo de música, director de coros, tallerista de canto, coach vocal y repertorista en Instituciones Públicas y Privadas.

Camerata
Facundo Garandán, en tanto, comenzó sus estudios en guitarra desde niño en la Escuela Departamental de Maldonado. Fue alumno de Cristina Nocetti y Walter Suarez. Estudió piano clásico con la profesora Cecilia Pazos; y violín con los profesores Guillermo Correa y Diego Núñez. Actualmente, estudia con el Mtro. Martín García la licenciatura en Dirección Orquestal de la Escuela Universitaria de Música de Montevideo.
En la Escuela Departamental de Música de Maldonado desempeña el cargo honorario de Profesor de Armonía y Profesor adjunto en la Cátedra de Historia de la Música, junto a la profesora Mariana Correa, y forma parte de la Camerata Juvenil de Cuerdas de Maldonado como violinista.
La Camerata de Cuerdas está integrada por alumnos avanzados de los cursos de violín, viola, violoncello y contrabajo, de la Escuela Departamental de Música de la Intendencia de Maldonado. El elenco es el siguiente:
Violines I: Guillermo Correa, Yasmin Miles, Leonardo Melgar, Luciano Núñez, Martín Rossi, Lucas Suárez, Marcela Schür.
Violines II: Estela Nicrosi, Silvia Otormín, Fernando Buzzo, Camila Parada.
Violas: Nicolás Paris, Ahiling Luzardo, Pilar González, Ananí Garay.
Violoncello: Caterina Restuccia, Franco Díaz.
Contrabajo: Hamlet Gallioni.
Solista: Director Guillermo Correa
El teatro de la Casa de la Cultura está en Rafael Pérez del Puerto y Román Guerra, Maldonado.