
El empresario Omar Blasi, enjuiciado por el crimen de su hijo Alejandro, cumple arresto domiciliario por razones de su salud en su casa del barrio Jardines de Córdoba de Punta del Este, según trascendió en las últimas horas.
La jueza Patricia Borges accedió al pedido efectuado por el abogado Edison Villizio, defensor del encausado. Blasi, de 83 años, fue trasladado desde el Comcar al sanatorio Mautone de la capital fernandina donde fue sometido a diversos chequeos médicos y se le sustituyó un marcapasos.
“Ante un planteo que hice mi cliente fue revisado por un médico forense quien recomendó la prisión domiciliaria. Queda claro desde un primer momento que Blasi nunca debió ser alojado en el Comcar por su delicado estado de salud y por lo que establece la norma legal”, explicó Villizzio.
El abogado añadió que el actuario del juzgado en el que se tramita la causa concurrió al sanatorio para que su cliente constituyera domicilio.
Borges rechazó el recurso de reposición y apelación en subsidio interpuesto por el abogado contra el auto de procesamiento de Blasi, dictado el 29 de marzo pasado. Ese día la magistrada lo tipificó un delito de “homicidio especialmente agravado” y lo remitió al Comcar.
El recurso de reposición fue contra el auto de procesamiento. Como la jueza lo rechazó, el expediente será enviado en las próximas horas al tribunal de apelaciones en lo penal de turno.
De ahora en más, Blasi cumple la detención preventiva en su domicilio del barrio Jardines de Córdoba, mientras es sometido a juicio por el asesinato de su hijo Alejandro, ocurrido el martes 25 de marzo pasado en un complejo propiedad de ambos ubicado al norte de la ciudad de Maldonado.
Por hurto
Mientras tanto, la Policía local continúa su incansable trabajo contra el delito. En los últimos días sacó de circulación a varios delincuentes y trabaja para esclarecer otros hurtos y rapiñas.
Según el último parte emitido este fin de semana, efectivos de la Dirección de Investigaciones de la Jefatura lograron aclarar recientemente un robo denunciado por una empresa transportadora de valores. Tras recibir la denuncia, que dejó constancia de al desaparición de una suma de dinero, la Policía investigó a los trabajadores de la firma y realizó diversas actuaciones que permitieron establecer quién era el autor material de la maniobra.
Fue así que el detenido, empleado de la empresa, declaró que realizando su tarea de chofer de un camión blindado, en el cual transportaba dinero, retiró en varias oportunidades dinero que él mismo custodiaba.
El hecho fue puesto en conocimiento de la magistrada en lo Penal de Décimo Turno, que concluyó sus actuaciones procesando sin prisión al hombre de iniciales L.G.T.S., bajo caución juratoria, por la presunta comisión de un delito continuado de hurto. Como medida sustitutiva a la prisión, el imputado tendrá la obligación de presentarse en la seccional de su domicilio los fines de semana, por el lapso de dos horas cada vez, por el término de 60 días.