
La organización civil sin fines de lucro Hjelpemiddelfondet de Noruega donó este año unos 130 elementos que permitirán brindar una importante ayuda y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad que se encuentran en una situación de vulnerabilidad social. Los equipos también se entregarán a centros de estudio e instituciones que trabajan con adultos mayores del departamento. En el año 2017 Hjelpemiddelfondet ya había efectuado una acción similar.
El material será repartido por la Dirección de Políticas Inclusivas de la IDM cuyo equipo técnico se encargará de evaluar y efectuar un informe socioeconómico. Habrá quienes reciban la ayuda en calidad de préstamo y quienes la reciban de modo permanente.
Entre las donaciones se encuentra un colchón antiéscaras; un cochón inflable; una colchoneta; una bicicleta doble; dos bicicletas para niños; una silla rígida; una silla rígida para bebé; dos coches de bebé; dos andadores con apoyabrazos; dos bolsas con variedad de almohadones; dos mesas para computadoras; tres andadores rígidos; tres sillas para wáter; dos apoya wáter; cuatro sillas de escritorio ortopédicas; seis sillas de escritorio, seis sillas de ruedas grandes; además de 11 almohadones para sillas; 12 sillas de ruedas plegables; 15 andadores, 16 máquinas braile; 16 torres de computadoras braille; y 21 bastones canadienses.
Los materiales provienen de donaciones gestionadas ante autoridades del Ministerio de Trabajo e Inclusión de Noruega y la Central de Medios de Ayuda de Oslo-Noruega.
Fondo de ayuda
Hjelpemiddelfondet es una organización civil noruega sin fines de lucro, creada por iniciativa de Marianne Irgens Hagen y Carlos Caballero en el 2002. Su objetivo concreto y principal radica en seleccionar, mediar y la correcta puesta a punto de medios de ayuda para personas con discapacidad, instrumental hospitalario y material educativo, que por el gran desarrollo tecnológico y la necesaria renovación que se da en Noruega, se pueden y deben ser enviados a otras sociedades para su utilización.
Los equipamientos reunidos son entregados a servicios de salud públicos y programas, que tengan entre sus objetivos la mejora del sistema sanitario y las condiciones de educación, además de la inclusión de los más de 85 millones de discapacitados que existen en América Latina.
Para asegurar la correcta distribución de los materiales enviados, las contrapartes son instituciones oficiales y/o organizaciones no gubernamentales reconocidas localmente por su labor, con la coordinación y la participación de gobiernos locales y/o con las representaciones diplomáticas acreditadas ante el gobierno de Noruega.