Tal cual estaba previsto, el director de la Unidad de Gestión Desconcentrada (UGD) de OSE, Jorge Hourcade, brindó ayer una conferencia de prensa para mostrar cómo se desarrolla el proceso de potabilización del agua que se realiza en la planta de Laguna del Sauce. Durante el encuentro con los medios, el jerarca destacó la necesidad de informar a la población sobre estos temas “cuando surgen voces” que ponen “un manto de dudas” sobre la calidad del agua. Se trata de “llevar tranquilidad a la población sobre la calidad del agua potable que se distribuye a más de 70 mil conexiones en todo el departamento”, aclaró.
Hourcade recordó que lleva poco tiempo al frente de la UGD y consideró importante que los datos estén “cada tanto arriba de la mesa, sobre todo cuando surgen voces que tienden a poner un manto de duda sobre la calidad del agua potable”.
El ingeniero aseguró que el proceso de potabilización que se realiza en la zona cumple normas internacionales y “es muy bueno y adecuado”. “Estamos en una muy buena posición, lo cual no quiere decir que no sigamos pensando en la necesidad de aumentar la capacidad de potabilización y la capacidad de respuesta ante eventos de floraciones de algas”, señaló.
Estas últimas se pueden producir en períodos de sequía y alta radiación solar, pero el sistema de la planta de Laguna del Sauce ha “sorteado perfectamente” las dificultades, agregó.
De la presentación también participaron técnicos de la planta, delegados de la asociación de funcionarios de UGD y miembros de la Comisión de Cuenca de Laguna del Sauce.