El anuncio del directorio de OSE, que decidió rebajar un 5 por ciento sus tarifas de marzo por el mal estado del agua, provocó la reacción de algunos vecinos y el malestar de los candidatos del Frente Amplio.
Se entiende que la Unidad de Gestión Desconcentrada de OSE Maldonado tiene la capacidad financiera para aguantar hasta la exoneración total del costo de la factura.
Este organismo, creado a partir del retiro de la ex concesionaria vasca Uragua, genera excedentes de millones de dólares al año.
Esos ingresos, producto de una gran cantidad de conexiones, se explican por un costo superior al 28.40 por ciento respecto al que pagan el resto de los consumidores del país.
El último ajuste tarifario dictado por el expresidente José Mujica fue en términos generales del 9.20 por ciento. Empero, la tarifa de agua y saneamiento de Maldonado es casi un 30 por ciento más cara. Es decir, el ajuste mantuvo esa diferencia que existe entre Maldonado y el resto del país.
Antes de irse, Mujica dictó que el costo del saneamiento cobrado a los habitantes del departamento pasara del 60 por ciento del agua consumida por cada domicilio o comercio al 100 por ciento. El aumento del costo del saneamiento en enero pasado aumentó un 40 por ciento. Los habitantes de Maldonado se enteraron a mediados de marzo de este aumento. Justo cuando empezaba a notarse la mala calidad del agua potable.
Los consumos mensuales de 0 a 5 metros cúbicos cuestan en Maldonado 116.72 pesos contra los 90.91 pesos/metro cúbico abonados en el resto. La misma diferencia se da en los consumos entre 5 y 10 metros cúbicos, entre 10 y 20 metros cúbicos. El cargo fijo de conexión de 13 milímetros de diámetro cuesta 237.75 pesos mensuales en Maldonado contra los 122.29 pesos del resto del país.
La tarifa comercial con medidor individual cuesta lo mismo. No ocurre lo mismo con el cargo fijo de la tarifa comercial colectiva administrada con contador general. En este caso en el resto del país el costo fijo es de $584,35 por una conexión de diámetro 13 mm para cinco unidades. El mismo servicio en Maldonado sale $ 1.161.91, un 98.80 por ciento mas cara. La tarifa del saneamiento, al computarse el cien por ciento del agua potable consumida, mantiene las mismas diferencias entre Maldonado y el resto del país.