Otoño Cultural: música en vivo, muestra de arte, show de improvisación & milongas

Agenda Cultural

Julieta Troielli – @azarero

Este finde hay planes para todos los gustos: muestras de arte plástico, jazz al mediodía y show de canciones y tangos por la noche. Para los que quieran reírse, hay show de humor e improvisación en la Casa de la Cultura con entrada libre. También arrancó Ñu, una mega propuesta de música y baile todos los lunes con el gran Santiago Vázquez a la cabeza. Y si querés milonguear, toda la movida de Tango en Maldonado. Que los primeros fríos otoñales no te paralicen, ¡salí a pasear que la cultura local te espera!

Robledo & Romero haciendo Folk Sudamericano en Narakan

Este viernes en Pueblo Narakan, en la península, recomendamos el show de la cantante Macarena Robledo acompañada por la guitarra virtuosa de Matías Romero haciendo folk sudamericano. Canciones de Fattoruso, Páez, Mateo, Fandermole, Pena,Aguirre, Drexler, Rada, entre otros grandes autores. La entrada es libre pero con reserva. La cantante argentina y el guitarrista uruguayo invitan a un viaje musical emotivo y profundo, fusionando folclores de la región con arreglos contemporáneos en un clima de íntima sensibilidad. La voz cálida y profundamente expresiva de Maca Robledo en diálogo con la guitarra de 7 cuerdas virtuosa y de raíz de Romero promenten una experiencia musical conmovedora. Pueden reservar acá 098104500
Juan Díaz de Solís 678
Punta del Este.

Espectáculo de improvisación humorística “Impropio”

Si estás buscando un plan divertido para este viernes 12 de mayo a la noche te recomendamos “Impropio”, un espectáculo de la compañía local “El Trompo” que te sacará más de una carcajada. Improvisación humorística sin límites y de infinito nivel. El lugar es la Casa de la Cultura, la entrada es libre y las invitaciones se retiran en el teatro previo al show, la función arranca a las 21 hs. ¡Imperdible!
Rafael Pérez del Puerto esquina Sarandí.

 

Muestra espacio público en Centro Cultural Kavlin

Este viernes 12 de mayo se inaugura en el Kavlin una interesantísima muestra colectiva de arte contemporáneo donde se exponen las obras trabajadas en el Festival de lo Común. La curaduría y la gestión está a cargo de Santiago Badt y Micaela Gregores. Los artistas participantes son Luisho Díaz, Florencia Flanagan, Lucía Gadea, Martín Pérez, Federico Ruiz Santesteban, Mariana Sanguinetti. El Festival de lo Común fue una iniciativa de Punto de Fuga que tuvo su primera edición en el año 2022 en una casa familiar descentralizada del circuito cultural montevideano. Estuvo compuesta por variadas propuestas pensadas y llevadas adelante por artistas, gestoras/es, vecinos/as y familia de la casa. A lo largo de dos fines de semana del mes de noviembre hubo talleres, artes visuales, cine y variados encuentros y espectáculos que convocaron a más de 400 personas.Fue una experiencia que conllevó todo un año de investigación y producción en colaboración con casi 100 personas del campo artístico-cultural y barrial que participaron de actividades antes, durante y después del festival.Esta exposición y sus actividades públicas son una forma de registrar y archivar, a la vez que continuar expandiendo el proceso que comenzó con la experiencia del festival. Esta muestra seleccionada en convocatoria a proyectos expositivos 2022 de Fundación Kavlin. Entrada libre y abierta a todo público. A las 19:30 hs se inaugura la Exposición, a las 20:00 hs habrá una charla con los artistas.
Calderón de la Barca entre Shakespeare y Bv. Artigas
Punta del Este.
Tel: 095 919 092.
Contacto@centroculturalkavlin.org

Mediodías de Jazz en La Curandería

¡Nada más lindo que un plan de sábado al mediodía! Este sábado 13 como todos los sábados al mediodía hay Jam de Jazz en la “Cura”: un clásico que no falla. Mesita en el patio, un delicioso menú con comida fresca, casera con opción vegetariana y gluten free, y como broche de oro, Manu Ojeda, DamiTaveira y Ian Elizondo envolviendo las mesas con música y emoción.
Román Guerra 638.
T: 4226-3121.
IG: lacuranderia.uy

 

Tangos & milongas en Primitivo en Piriápolis

Para aquellas personas amantes de escuchar tangos en vivo, este sábado 13 hay un programón en Piriápolis: toca el dúo De Contrabando –Tatán Eulacio y Juampi Risso–, entrada al sobre. Les recomendamos Primitivo, un espacio de arte y gastronomía con una interesantísima grilla de propupuestas artísticas, ambiente bohemio y relajado, y comida super saludable. La sugerencia de este día será Feijoada. El show comienza a las 21hs.
Uruguay esq. Ayacucho
Piriápolis.
IG: primitivo.uy


ÑU: Comenzá la semana con otro ritmo!

Como todos los lunes de aquí en adelante, a las 19hs hay un planazo imperdible en Pueblo Narakan. Un grupo de música para bailar, con reconocidos músicos de Uruguay y Argentina, y un estilo único. Improvisación dirigida con señas mezclada con composiciones, como un mashup electrónico pero tocado en vivo. Música distinta en cada presentación, muy rítmica, pero con instrumentos acústicos. Un espacio para encontrarse con amigos, bailar con la banda, tomar y comer algo, jugar y pasar los lunes de la mejor manera imaginable. Una fiesta. 19hs Ensayo abierto. 20hs show y baile. 22hs fin. Músicos: Mandolina y bouzouki: Guillermo del Castillo; Vibráfono y percusión: Edgardo Trigo; Clavicordio y percusión: Silvina Gómez; Contrabajo: Germán Lamonega; Beatbox: Alex D; Percusión: Nacho Delgado; Batería: Tato Bolognini; Percusión y dirección: Santiago Vazquez; Pueblo Narakan.
Juan Díaz de Solís 678
Punta del Este.

Taller de Formulación de Proyectos Culturales
en el Centro Cultural Kavlin

El 20 de mayo comienza un interesantísimo taller que invita a a preguntarse y resolver: CÓMO PENSAR, PRODUCIR, FINANCIAR y COMUNICAR PROYECTOS CULTURALES y SOCIALES. Dirigido a Artistas, productores, personas, instituciones y colectivos que quieran desarrollar un proyecto cultural y/o social vinculado a cualquier rama de todas disciplinas artísticas. El seminario apunta a:

– Brindar información técnica y conceptos teóricos para que los asistentes tengan herramientas y criterios para mejorar la presentación de sus proyectos.

-Ofrecer asesoramiento y verter opiniones que puedan ayudar a mejorar lo que cada asistente tenga desarrollado, así como un apoyo posterior para evacuar dudas de tal forma que los asistentes se sientan contenidos y apoyados más allá del tiempo compartido durante el taller.

-Darle mayor notoriedad y calidad en los materiales comunicacionales de los proyectos de los asistentes, a través del manejo de herramientas básicas en disciplinas como el marketing y la publicidad, las que habitualmente son ajenas a los artistas y su entorno.

-Informar sobre mecanismos, fondos y becas (nacionales e internacionales) así como guiar a los asistentes en la vinculación con empresas privadas para lograr el éxito en la captación de apoyos económicos para sus proyectos.

Las inscripciones están abiertas. Para más info, contactarse por tel o mail: 📲 095 919 092 / contacto@centroculturalkavlin.org / 42 25 38 66.

Agenda Milonguera

Tanto si vivís en Punta del Este o estás de paso y te querés asomar al universo del 2×4, acá te dejamos algunas opciones:

Para los que andan por Piriápolis, hay un interesantísimo ciclo de prácticas en un espacio hermoso cedido por el Argentino Hotel llamado La Fontana, que cuenta con estacionamiento. Todos los viernes a las 19 hs hay una pequeña clase introductoria, más bien dirigida a gente nueva y luego se abre el espacio a la práctica tempranera. Se puede llevar lo que se quiera consumir y compartir, incluya su vaso/copita en el bolsito. Organiza Lucía Navarro @luchi_navarro.tango
Armenia 4094
Piriápolis.

Y para cerrar el finde milongueando a lo grande, este domingo hay milonga de GALA “A Oscuras” facilitada por Siente El Tango (Mauricio Gambetta y Eglis Prado) desde las 20.30 hs, en el Casino Punta Shopping,
Parada 7 – Av. Roosevelt.
Info: 093 576 404.
Reservas: 094 012 697.

Para seguir la agenda milonguera semanal recomendamos seguir la cuenta de Instagram @tangoenmaldonado y @sienteeltangorevista.