Piden informes sobre contratación de una consultora desconocida

juntasesion

El edil frenteamplista del sector que encabeza Darío Pérez, Federico Guerra, expresó su preocupación por “algunos temas que empezaron a ser preocupantes, dado que han tomado estado público y se han vuelto muy complejos”. Especialmente, la licitación realizada por la IDM que otorgó a la consultora Phoenix “la auditoría y el estudio del tema”.

“Nosotros, en lo personal, en el mes de setiembre habíamos pedido, a título de informe, la copia del expediente que resultó de esa licitación para estudiarlo, ya que no tenemos acceso a él porque ni el llamado ni el otorgamiento fueron publicados en la Agesic. La única manera de tenerlo era solicitar la copia del expediente, cosa que todavía no hemos recibido”, indicó.

“Solicitamos esto porque nos extrañaba que se le hubiera adjudicado la licitación a una consultora de la que no encontrábamos antecedentes de ningún tipo en Internet y porque, además, la consultora PriceWaterhousecoopers ‒que sí tiene antecedentes y sí es conocida‒ ofrecía un monto menor en la estructura del trabajo a realizar”, señaló.

“Como he dicho, no nos han contestado ni nos han mandado la copia de ese expediente, pero el día 29 salió publicado este mismo tema en un órgano de prensa del departamento. Allí se publicaba que un informante decía que, días antes de otorgarse la licitación, ya se sabía quién iba a hacer esta auditoría”, agregó.

Faltan datos

El edil aseguró que “el hecho de no tener esos datos” coloca a los legisladores del FA “en una situación de falta de calidad de información en cuanto al procedimiento que se llevó a cabo. Además, este procedimiento siempre revistió asombro, ya que en 24 horas se pasó de lo que resolvía la mesa de licitaciones a la adjudicación; no se demoró ni 24 horas. Y esto tiene que ver, porque en los debates que hemos hecho acá, en intervenciones y en intervenciones públicas, se ha vinculado esto al déficit, a las cifras del déficit y a los desastres de nuestro Gobierno, o anterior Gobierno, lo cual nos ha generado esa situación o acusación”, señaló.

“Nos preocupa porque no tenemos claro qué insumos y de dónde van a venir los mismos para un Presupuesto. Esta situación es compleja y la debemos estudiar con cierta responsabilidad, quienes estamos en la Comisión de Presupuesto y el resto de los compañeros de nuestro partido, cuando haya que votar el mismo.

Esto tomó estado público; en esas condiciones hay observaciones del Tribunal de Cuentas, justamente en el artículo 48, por la no publicación, algo de la transparencia, y algo que también hemos dicho en esta sala un par de veces: que es muy difícil encontrar soluciones que se toman por parte del intendente en la página de la Intendencia, sobre todo las resoluciones políticas, porque quienes nos sentamos un par de veces a la semana y revisamos las resoluciones encontramos que salta un número de resoluciones en forma importante, y resoluciones que tienen carácter político ‒que pueden ser correctas o no; yo eso no lo estoy poniendo en tela de juicio‒, no están. Y nos preocupa, por nuestra función de ediles, porque empezamos a no tener a mano los elementos de contralor y la transparencia empieza a quedar cuestionada”, cuestionó.

Desconocido

El edil estimó que “este punto específico de esta consultora, que va a jugar un rol importante, no es menor. Que no haya antecedentes, que no tenga una consultora una página Web en el día de hoy, ¡por favor!; es como tener un kiosco para vender cigarros y que no haya cigarros, más o menos. Quiénes lo forman, cuál es su equipo… (…) Entonces, volvemos a solicitar que se haga la fotocopia de ese expediente y se nos lo envíe. Porque no es un pedido de informes en el que se tenga que investigar una contestación”, afirmó.

Guerra sostuvo que “el Gobierno departamental, el Ejecutivo”, solo tiene que fotocopiar lo que le solicité: el expediente. Esa contestación puede demorar 15 minutos, con suerte, y demorándolo; está pendiente desde setiembre. Porque si yo me guío por lo que dicen los órganos de prensa, la verdad y con honestidad, cuando venga un informe de esa consultora, va a ser totalmente descartable. No tengo otra información; el Gobierno no la está dando. Y estamos hablando de lo que tiene que ver con establecer un déficit, con establecer un Presupuesto; no estamos hablando de un pozo o de que me equivoqué en el nombre de un cartel. Estamos hablando de algo importante. Solicitamos la información nuevamente porque queremos tener las cosas claras para emitir un juicio claro. Y sigo insistiendo: no lo vamos a emitir a través de medios de prensa, no es correcto, pero es lo que tenemos. Lo tenemos junto con el pedido de una financiación de U$S80.000.000 a 15 años y a la vista de un Presupuesto”, indicó.

Por último, el edil reafirmó “la solicitud de tener la información” e insistió en solicitar” que en la página de la Intendencia se genere la transparencia necesaria, donde se ha quitado de la información, inclusive, hasta el Presupuesto vigente. Nos parece que si seguimos con una política de que ‘todo lo que venía de antes lo destruyo’, esto va a ser malo para el pueblo de Maldonado, indicó”.

Con 28 votos a favor en 30 presentes la ponencia fue enviada al Gobierno departamental, a la prensa, y a la Junta Nacional de Transparencia.