Piden mejorar la Ruta 39 para evitar nuevos accidentes de tránsito

RUTA39 (Copiar)

 

En una exposición planteada el pasado martes 14 de julio en la Junta Departamental, la edila colorada Rosario Borges se refirió a problemas de señalización en la vías de tránsito de la zona y presentó propuestas para embellecer la ciudad de San Carlos, aun cuando éste último asunto es competencia del gobierno carolino.

Borges comenzó por saludar a los nuevos ediles que integran la Junta. Acto seguido formuló un planteo relativo al “tránsito y la señalización de las rutas” y se refirió específicamente a “la ruta 39 en el tramo de San Carlos – Maldonado, o sea, San Carlos viniendo para Maldonado”.

“Sabemos que la ruta 39 está en plena obra, con todo lo que tiene que ver con la construcción del anillo perimetral, pero también sabemos que hay una falta de mantenimiento de obra pública. Lo hablamos hace dos martes aquí, en el seno de esta Junta, que hay una falta de mantenimiento de obra pública y que a veces también hay falta de control de lo que tiene que ser la obra, las licitaciones”, indicó. “En este caso estamos hablando del tramo que está después de pasar el puente, desde donde termina la iluminación led hasta más o menos la zona de El Peñasco; ahí hay una parte que carece absolutamente de señalización y otra donde la señalización es realmente muy tenue, prácticamente invisible”, explicó. “Estamos muy preocupados. Este fin de semana que pasó tuvimos que lamentar la pérdida de una vida humana, de la que aún no se ha esclarecido bien el hecho. Hemos tenido días de muchísima niebla, pero sabemos que la falta de señalización o que la señalización, cuando no es adecuada, también puede ayudar ‒y mucho‒ a que sucedan este tipo de incidentes desgraciados, que nadie quiere que ocurran. En este caso del tema de la señalización concretamente, pedimos que pasen las palabras a la Dirección de Tránsito y Transporte de la Intendencia”, agregó.

La plaza

Tras presentar esta ponencia, Borges se refirió a la asunción de la alcaldesa de San Carlos Alba Rijo, por quien afirmó tener mucho aprecio, y aprovechó a plantear una iniciativa para mejorar el centro de aquella localidad.

Dado que Rijo había anunciado su voluntad de mejorar los espacios públicos, Borges aprovechó para “reiterar un pedido” que había realizado en la legislatura anterior sobre el entorno de la plaza Artigas de San Carlos.

Borges hizo exhibir imágenes del lugar en las que aparecían la iglesia carolina y el edificio de la Sociedad Unión. De inmediato se refirió al adoquinado que existe en las esquinas de la plaza y comentó que “muchos ciudadanos de San Carlos opinan que se deben eliminar”. “Estamos hablando de las distintas intersecciones de las calles alrededor de la plaza. Otros vecinos no están muy seguros de que deba ser así. Lo que sí prácticamente todos los vecinos están contestes en que sí tienen que quedar en la peatonal frente al templo, en esa cuadra de la calle Sarandí. Ese es otro tema. Creemos que esto tiene que pasar por un estudio, por una definición de arquitectos y de ingenieros que puedan de alguna forma visualizar qué sería lo mejor para San Carlos”, señaló.

Borges también mostró fotografías “de muchos puntos que hoy están en situación más que lamentable; todo lo que tiene que ver con el espacio frente al mismo templo. Si ustedes ven esa especie de conos que hay, algunos están destrozados, otros están sacados del lugar… En esa plaza todo lo que es vereda está muy feo. En definitiva, está el tema de las rejas, que en dos esquinas de la plaza veo que lo han arreglado, pero en las otras dos no y son una trampa no solo para los automóviles que estacionan ahí, sino que también son trampas complicadas para los peatones. Todas las semanas tenemos a alguien que nos dice: ‘Ah, justo la cubierta se me destrozó ahí”. Hemos sabido de gente que desgraciadamente ha sufrido fracturas por caerse en esos lugares, que realmente son trampas mortales que hay alrededor de la plaza’, afirmó.

Mudanzas

La edila también enseñó el estado de los bancos de la plaza “que son movidos todos los días. Está bueno que los jóvenes que van de repente puedan moverlos, pero también sería bueno que estuvieran en un mejor estado, y no como se encuentran hoy”.

Finalmente, pidió que se elaborara “un proyecto definitivo para lo que tiene que ser la plaza y su entorno”. Según afirmó, la vieja iglesia y el teatro de la Sociedad Unión de San Carlos “son un orgullo para todos los carolinos”.

La edila también pidió construir frente al templo “una verdadera explanada hacia el centro de la plaza, hacia donde está la figura de Artigas” que debería ser bautizada con el nombre de “Presbítero Manuel De Amenedo Montenegro, que fue quien estuvo por espacio de más de cuarenta y pico de años en el templo histórico de San Carlos”.