
El sector Unidad y Cambio del Partido Nacional pedirá esta noche en la Junta Departamental la anulación de la modificación a la ordenanza de construcción que habilitó a los inversionistas del proyecto del puerto de Piedras del Chileno la construcción de hasta 100 bloques de edificios en altura en varios predios donde, hasta la aprobación de la misma, no se podían levantar edificios.
“Analizaremos con nuestros sector las medidas a tomar, pero hoy se me aparece como lógica suspender la vigencia de la referida ordenanza para estudiarla debidamente considerando la ausencia del proyecto que teóricamente justificaba la misma, proyectando una ordenanza menos agresiva con menos densidad edilicia y con retiros mayores a los previstos protegiendo la playa y las vistas de Punta del Este”, dijo el edil Rodrigo Blás.
Desde la oposición se asegura que los inversores le hicieron el “cuento del tío” al entonces intendente Óscar de los Santos. “Bandeluz debería hacerle un gran regalo al Frente Amplio y al exintendente De los Santos, ya que les hicieron el cuento del tío, vendieron la tierra a mucho mayor valor y se fueron, a nosotros nos queda una ordenanza que permite llenar de edificios la entrada a Punta del Este y la amarga satisfacción de haber advertido esto con antelación”, sostuvo Blás.
La decisión del presidente José Mujica de anular la iniciativa de la empresa Bandeluz Sociedad Anómina de construir el complejo turístico en ese lugar de la bahía de Maldonado disparó la reacción opositora.
“Lo de Puerto de Chileno no nos sorprende, en su momento dijimos que la ordenanza era mala y que al no relacionarse la normativa con la inversión en puerto y hotel se estaba habilitando una revalorización de la tierra inmensa e injustificada. Si alguien tiene tierra por un valor hipotético de 10, pero si invierte en construir un hotel, un puerto deportivo y demás, esa tierra pasa a tener un valor de 100, pero se le abre la posibilidad de vender a 50 sin hacer la inversión debido a no estar obligado a realizar dicha inversión, en la excepción votada, toma esa oportunidad, multiplica su ganancia y se retira del proyecto. Eso fue lo que pasó y lo que habilitó el Frente amplio al no escucharnos es su momento”, enfatizó Blás.
“Lo primero que nos aparece es una enorme sensación de tristeza porque es otra inversión que se retira de nuestro departamento, sin duda hay que revisar rumbos y algunos deben asumir las culpas por haber cambiado reglas de juego que eran fundamentales para el desarrollo de Maldonado”, agregó.
Inversiones
El edil agregó que “hoy andan buscando inversionistas por el mundo para reactivar el departamento cuando la solución la tienen acá; hay candidatos que deberían pensar menos en reunirse con empresarios y ponerle más fuerza a su actuación parlamentaria para modificar aspectos como el Tratado de Intercambio de Información con la Argentina, trabas bancarias injustificadas y competitividad si quieren que los empresarios inviertan acá”, enfatizó.
Bandeluz Sociedad Anónima notificó en enero pasado al gobierno que había vendido el predio de su propiedad a otros inversores cuya identidad no precisó, por lo cual se desinteresó de construir el complejo compuesto por hotel con casino privado, centro comercial y de convenciones, un puerto para embarcaciones de todo tipo y un desarrollo inmobiliario de 260 mil metros cuadrados. La resolución del presidente Mujica de la pasada semana señaló que la empresa no había realizado ningún tipo de movimiento o trámite alguno.
Empero, el miércoles 21 de noviembre de 2012 las caras visibles de la empresa, encabezadas por el empresario Jorge Fernández Baubeta, acompañaron al intendente Óscar de los Santos en la presentación de la maqueta del complejo. El acto se cumplió en la planta baja del edificio municipal con la presencia de los ministros de Economía, Fernando Lorenzo, y de Transporte, Enrique Pintado, además del subsecretario de Turismo Antonio Carámbula, entre otras autoridades locales y nacionales.