Político blanco admitió que no eran ciertos los dichos que perjudicaron a director de Dígitos

juzgadocarolino4Tras comparecer ante la justicia carolina y admitir que había mentido sobre un hecho que involucraba al director de la consultora Dígitos, José Pereyra de Brum, el dirigente nacionalista Luis Cima, deberá encargarse de difundir en medios locales y nacionales la verdad de la situación. Cima deberá publicar una carta para reconocer públicamente que mintió y pedir perdón por el perjuicio que ocasionó al buen nombre de José Pereyra y a su empresa. (ver pág. 6)

Según se recordará, el dirigente había sido denunciado por Pereyra poco después de las pasadas elecciones. El politólogo supo que Cima había afirmado, hablando para un canal carolino, que desde Dígitos le habían reclamado una importante suma de dinero para aparecer en las encuestas. Pereyra corrió entonces al juzgado y denunció a Cima por difamación e injurias.

Finalmente este lunes el caso llegó a la sede penal de 2do. turno de San Carlos a cargo de la jueza Ana María Reloba. Al cabo de tres horas de audiencia, la magistrada obligó a Cima a encargarse de lanzar desmentidos públicos a sus declaraciones.

“Nunca figuramos”

Según informó ayer FM Gente, los dichos de Cima a la televisión carolina fueron los siguientes: “La única encuestadora del departamento no nos nombró… Cuando fuimos a hablar por el tema de la encuesta nos pidieron $ 100.000 para poder salir en una encuesta y lamentablemente, como no los teníamos, nunca figuramos y nunca nos nombraron tampoco, pero los hechos de la realidad demuestran de que si hubiéramos figurado con los números como fueron realmente, capaz que la campaña para nosotros fuera distinta porque las encuestas forman opinión”.
Como prueba de que hubo otros dichos difamatorios y no estaban en la denuncia, Cima también aportó la grabación de dos ediles de la Junta Departamental de Maldonado, que atacaron a la empresa en notas de prensa.
Pereyra pidió que esos dichos no fueran incorporados a la causa, por cuanto eran simples críticas que no alcanzaban el grado injurioso de los formulados por el demandado.
Tras un cuarto intermedio en la audiencia, la jueza y el fiscal acordaron con las partes emitir una declaración pública donde se estableciera que Cima se retractaría de sus dichos y pediría disculpas públicas a Pereyra y a su empresa.
Esta retractación deberá ser difundida y publicada en medios departamentales y nacionales en el término de 5 días, según dispuso la sede.

Alusiones

La denuncia presentada por Pereyra aseguraba que “las mentiras” y “acusaciones falsas” que Luis Cima había lanzado contra su persona habían “tratado de crear una imagen (…) mala, corrupta, inmoral y de repudio ante la opinión pública”.
En su defensa, Cima alegó que no había nombrado al politólogo ni a su empresa, pero el abogado de Pereyra destacó que al mencionar a “la única encuestadora del departamento”, quedó claro que aludía a la consultora Dígitos.