Precios en supermercados: la zona está 11,26% más cara que Montevideo; los precios volvieron a subir en los primeros días de enero

Equipos de Economía analizaron los precios en Punta del Este, Piriápolis y la capital del país entre noviembre y lo que va de enero; siempre son más caros los balnearios

El Sistema de Información de Precios al Consumidor (Sipc) del Ministerio de Economía divulgó hoy las listas de precios que se presentan en Punta del Este, Montevideo, Piriápolis y otros balnearios en las sucursales de algunos grandes supermercados que operan en el país. De acuerdo al trabajo, para una mayor parte de los productos declarados, las cadenas cobran precios más altos en Punta del Este que en Montevideo durante la temporada de verano. Este año, en la primera decena de enero impusieron precios en promedio 11,26% más caros en Punta del Este con respecto a las sucursales capitalinas.
Si bien en la primera decena de noviembre pasado ya había diferencias, los precios aumentaron para la primera decena de diciembre 2019 y aumentaron nuevamente en la primera decena de enero 2020. Lo mismo sucedió en Piriápolis y Atlántida. Al clasificar las presentaciones según el grupo de productos a las que pertenecen, para la primera decena de enero el mayor sobreprecio promedio en Punta del Este fue el de frutas y verduras (16,90%). Le sigue el grupo de cuidado personal (11,50%) y alimentos y bebidas con (10,99%). Las presentaciones de limpieza del hogar son las que en promedio tienen un sobreprecio menor (3,46%), dijo el informe.

Promedios
Según el Sipc, en la primera decena de noviembre la cadena Disco impuso en promedio precios un 4,55% más caros en Punta del Este respecto a Montevideo; ese porcentaje se incrementó a 14,36% en la primera decena de enero. Si bien Tienda Inglesa presenta un sobreprecio similar en la primera decena de noviembre, con precios en promedio 3,96% más caros en Punta del Este que en Montevideo, se registra en promedio de precios 8,06% más caros en la primera decena de enero.
Del análisis de los datos de la primera decena de enero para Punta del Este, surge que las presentaciones con sobreprecios altos difieren entre cadenas. Las presentaciones con sobreprecio más altos en Disco y Devoto son harina de maíz Gourmet 450grs, tomate americano 1kg, naranja valencia 1 kg, tinta Excellence Nº 9, una unidad, arroz blanco Vidarroz 1 kg, y mayonesa Hellmans común 500 grs. En Tienda Inglesa las presentaciones con sobreprecio más altos son: pañales Baybesec Premium EEG 48 unidades, afeitadora Gillette Mach3 Dispenser X2 2 unidades, sal fina yodada Sek paquete 500 grs, helado familiar Conaprole envase 1 lt y gaseosa tipo cola (envase no retornable) Coca Cola Botella 1,5 lt
En el caso de Piriápolis, la única cadena presente es Devoto, que impone en promedio precios 9,29% más caros que en Montevideo en los primeros 10 días de enero. En ese balneario se observa, al igual que en Punta del Este, que frutas y verduras es el grupo de productos de mayor sobreprecio promedio (19,60%) en la primera decena de enero. Le siguen Cuidado personal (8,71%) y alimentos y bebidas (8,42). Limpieza del hogar es el de menor sobreprecio (4,94%).