Presentaron proyecto para Montevideo y Punta del Este inspirado en las aguas del Caribe

aguacaribe“Hoy la tecnología permite crear espejos de agua con la transparencia de las aguas de las playas del Caribe y con varios grados más de temperatura, logrando así un producto turístico atractivo para toda la familia”, dijo el emprendedor y creativo, Alfredo Etchegaray, quién elevó su iniciativa a consideración de las autoridades nacionales y departamentales.

El proyecto de impacto turístico demandaría una inversión estimada en US$ 2 millones para el desarrollo de una hectárea de espejos de agua en la faja costera sin incluir las escolleras. “Son aguas transparentes de escasa profundidad, que permitirían tener seis grados más de temperatura promedio en relación al mar”, dijo a la publicación Gente & Negocios del diario El País Etchegaray, quien elevó su propuesta ante las intendencias de Montevideo y Maldonado, así como al Ministerio de Turismo y Deportes.

“La clave del éxito para desarrollar el turismo todo el año es crear los productos y las condiciones que el mercado internacional de todas las edades consume”, dijo Etchegaray, a propósito de su propuesta. A su juicio, la iniciativa “duplicaría por lo menos el volumen de turistas, de recursos y de fuentes de trabajo”.

Para Etchegaray, es preciso seducir a las compañías de transporte low cost, de modo que “los millones de turistas del mundo que visitan nuestra región (Brasil, Perú, Paraguay, Argentina y Chile) también en una escapada visitarían con alta frecuencia Uruguay todo el año”.

“Estos productos, que es posible desarrollar desde Colonia hasta el Chuy, pueden no tener costo para el estado uruguayo, ya que son autosustentables, a través de concesiones de paradores, gastronomía y escuelas náuticas para niños, además del desarrollo de resort de categoría”, concluyó.