Proponen cambiar directiva en la cooperativa de heladeros de Maldonado

HELADEROUna reciente reunión de la Cooperativa de Heladeros de Maldonado (Cohema) terminó en batahola cuando un grupo de integrantes reclamó renovar la directiva a causa de presuntas irregularidades que denunció en la ocasión. Como consecuencia del conflicto, el pasado domingo una buena parte de los cooperativistas resolvió no bajar a la playa a cumplir con su tarea. Tal cual ha ocurrido en anteriores temporadas, los disidentes denunciaron la existencia de fallas administrativas; esta vez, además, aseguraron que “siempre falta plata” aunque se maneja mucho dinero, informó ayer a FM Gente un miembro del grupo.

“Esto no funciona como una cooperativa, funciona como una empresa de ellos (los directivos), que tienen sus familiares ahí y que nos venden a precios exorbitantes y tenemos que trasladarlos al cliente”, dijo el vendedor José Aparicio a la emisora.

El heladero agregó que una reunión realizada para promover elecciones y formar una nueva directiva fracasó; el encuentro terminó a los gritos y al borde de la violencia pugilística. “Se armó lío y optamos por irnos porque creo que en un momento hasta la policía vino”, agregó Adrián Rodríguez, otro promotor del cambio de autoridades. Por ello, el domingo “la mayoría” resolvió no bajar a la playa en protesta por “los manejos financieros de la directiva”, que, según afirman, no presenta estados de cuenta ni otorga boletas a los cooperativistas que pagan una cuota de 800 pesos (el verano pasado era de $1.200).
Rodríguez dijo que la incertidumbre sobre la situación financiera de la cooperativa es tal, que ni siquiera sabe cuántos trabajadores la integran ni quién es el contador. “No sabemos si se está pagando canon, no se paga nada; no vemos las ganancias y ni siquiera tenemos un fondo social. Se mueve muchísima plata y pagamos nuestra cuota, pero no sabemos en qué está esa plata porque siempre falta”, denunció.

Lo mismo

Los heladeros recordaron que “hace ocho años que pasa lo mismo, sistemáticamente” y por eso anunciaron que buscarán asesoramiento de un abogado. También preveían recurrir, ayer lunes, a la dirección de Higiene de la Intendencia, que contribuyó a la creación de la cooperativa y les adjudica los servicios.
Las últimas elecciones de COHEMA se realizaron en agosto de 2012 (por estatuto tienen lugar cada tres años) y resultó reelecto Néstor Larrosa (Calaguala) como presidente, con el voto de 35 de los 60 cooperativistas que había entonces.