Proyecto turístico Isla de Lobos: edil Garlo llamó a “poner fin a esa piqueta fatal del progreso que lleva al hombro el intendente Antía…”

“En el ámbito de la Junta no se nos supo explicar qué era, dónde iba a estar y cuándo se iba a hacer, ni cuánto iba a costar”, sostuvo el legislador

Este espacio se ha mantenido en buenas condiciones prácticamente sin intervención humana por más de dos siglos; “se preserva en sus condiciones naturales como casi ningún otro espacio del territorio uruguayo”, afirmó el edil.

El edil frenteamplista Joaquín Garlo se refirió el pasado martes en la sesión de la Junta Departamental de Maldonado al desconocimiento sobre el proyecto turístico para la Isla de Lobos y al impacto del mismo en el ecosistema. En su intervención, el curul frenteamplista recordó que la Junta aprobó semanas atrás el proyecto de modificación presupuestal 2023-2025 que prevé una partida de casi 20 mil dólares para un Centro de Interpretación en Isla de Lobos.
Según el edil, ninguno de los actores de la intendencia pudo explicar a qué refiere este centro y que fue a través de la prensa que tomó conocimiento del proyecto turístico en el lugar.
Garlo apuntó contra el jefe comunal y se refirió a “poner fin a esa piqueta fatal del progreso que lleva al hombro el intendente Antía desde hace ya tantos años atacando directamente el patrimonio natural, el patrimonio histórico de los maldonadenses”.
Señaló que el Ministerio de Turismo dio a conocer que el impulsor del proyecto, el intendente Enrique Antía, indicó que el mismo contaría con un muelle de atraco, lanchas con correspondientes permisos, paseos guiados además de un centro de interpretación.
“En el ámbito de la Junta no se nos supo explicar qué era, dónde iba a estar y cuándo se iba a hacer, ni cuánto iba a costar”, expresó.

Por la Junta nada
El edil continuó diciendo que en la página de la cartera de Turismo, se informó que el presidente Luis Lacalle Pou, Lorena Ponce De León, el ministro Tabaré Viera y el intendente Antía recorrieron la isla “para conocer de primera mano esta iniciativa turística”.
“Eso quiere decir que hay un proyecto presentado, que hay una iniciativa turística para la Isla de Lobos, pero que la Junta Departamental desconoce radicalmente”, manifestó.
El edil dijo que, en la audiencia pública por el ingreso de la Isla de Lobos al Sistema Nacional de Áreas Protegidas, realizada días trás en la Liga de Fomento, se enteró que el Ministerio de Ambiente, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y el Ministerio de Turismo, también la desconocen.
Según el edil, los técnicos sostienen que cualquier intervención en la isla significaría una lesión al ecosistema que sería irreparable, además de que se desconocen las afectaciones para la vida humana y animal que tendría el relacionamiento en la isla.
Este espacio se ha mantenido en buenas condiciones prácticamente sin intervención humana por más de dos siglos. “Se preserva en sus condiciones naturales como casi ningún otro espacio del territorio uruguayo”, afirmó.
El edil recordó que ya hubo un proyecto planteado que no tuvo andamiento por la intervención de vecinos del departamento y actores de la sociedad.

FUENTE: FM GENTE