Punta del Este y Pinamar lanzaron juntas en Buenos Aires “La Previa de la Temporada 2023”

En el evento, realizado en el pub Moby Dick de la capital porteña, las dos ciudades presentaron las propuestas para el próximo verano

Con un evento realizado en el pub Moby Dick de Buenos Aires, ubicado en la Costanera del barrio porteño de Belgrano, la Cámara Empresarial de Maldonado junto al Municipio de Pinamar, la Intendencia de Maldonado, el Municipio de Punta del Este, y las Cámaras Empresariales de Pinamar y Cariló, y con el apoyo de más de veinte empresas e instituciones públicas y privadas, lanzaron “Punta del Este + Pinamar – La Previa de la Temporada 2023”.
Los dos balnearios eligieron realizar en conjunto sus presentaciones invitando a figuras del ambiente artístico, deportivo y periodístico. Además de inversores y empresarios de ambas ciudades.
Para el alcalde de Punta del Este, fue “una buena manera de empezar una temporada 2023 para potenciar dos destinos que tienen mucho en común y que, en vez de ser competencia, que sea sumar para más. Es momento de mirar hacia adelante y que todos los destinos de Latinoamérica podamos ser un destino fuerte tanto para Europa como para Estados Unidos”, dijo Carballal.
Por su parte, el presidente de la Cámara Empresarial de Maldonado, Rolando Rozenblum explicó que el vínculo con el municipio de Pinamar se generó hace tiempo atrás entre las cámaras empresariales de cada ciudad. “Para nosotros estar en coexistencia con Pinamar muestra la hermandad de las dos ciudades. Muestra que es posible sumar en un mundo tan dividido”.

Experiencia inédita
También fue de la partida el intendente de Pinamar, Martín Yeza para quien la experiencia es “completamente inédita a nivel internacional: dos ciudades de dos países distintos, dos gobiernos locales, que estamos haciendo un lanzamiento en conjunto, porque tenemos un montón de cosas en común. Por supuesto que competimos, pero desde el mejor concepto que tiene la competencia, cuando es bien entendida, que saca lo mejor de cada uno de nosotros y que, además, requiere cooperación. Lo más interesante es ambas ciudades se unieron durante la pandemia y hoy las dos están teniendo récord en construcción, récord de gente que se viene a vivir y récord de apertura de negocios. Los esperamos para esta temporada y para todo el resto del año en cada una de estas ciudades.”
También el Embajador Uruguayo en la República Argentina, Carlos Enciso, compartió unas palabras: “Felicito al intendente y al alcalde por la génesis de esto, que es complemento y sinergia. Ojalá que este verano explote de gente, de turismo en ambas ciudades, porque por
suerte hay gente que puede estar yendo y viniendo. Desde la Embajada se viene avizorando que va a ser una excelente temporada.”
Durante la inauguración, las dos ciudades presentaron las propuestas para este verano 2023.