
El director de la consultora conocida como Grupo Radar, Alan Mizrahi, envió al portal Maldonadonoticias una carta-respuesta a las acusaciones que le había dirigido Jorge Schusman, candidato a la Intendencia de Maldonado por el Partido Colorado, tras la difusión de los resultados de una nueva encuesta que lo colocaba último en las preferencias de los electores. Schusman había insinuado que la empresa podía estar ajustando los resultados con fines espurios, cosa que indignó al director de Radar. Mizrahi invitó al candidato a ver toda la documentación de la muestra cuestionada y rechazó su “ridículo” desafío a entregar dinero a un merendero por cada voto que obtuviera por sobre los que le vaticinó la encuesta, unos 1.200.
Schusman afirmó que el sondeo “no fue (realizado) con rigor científico ni con la suficiente seriedad que debe tener una encuesta”. Mizrahi, por su parte, le preguntó en su carta si “es un entendido en metodología de investigación de opinión pública” y lo invitó a revisar todo el material, desde el diseño metodológico, a los criterios y factores de ponderación, redacción del cuestionario, programación del procesamiento de datos, y sobre todo “a supervisar todos y cada uno de los casi 1.000 formularios, de los cuales tenemos nombre, correo electrónico y hasta teléfono celular para que se convenza de que los datos que publicamos no surgen por generación espontánea”.
Mizrahi recordó que Grupo Radar trabaja desde hace 18 años y que suele ser subcontratado por las principales multinacionales de investigación de mercados. La firma también trabaja para ministerios, entes autónomos, intendencias, administraciones, agencias de gobierno y empresas de todo tipo del Uruguay y del exterior, aseguró.
Con qué derecho
“Varios de nuestros estudios son referencias nacionales e internacionales (´El Perfil del Internauta Uruguayo´, ´Barómetro de Seguridad Vial´, entre otros)”, dijo Mizrahi. Por ello se preguntó si alguien podía creer que iba “a poner en riesgo el prestigio, ganado con trabajo” solo “por una encuesta de opinión pública departamental en Maldonado”.
Mizrahi inquirió con qué autoridad Schusman juzga su rigor científico y su seriedad. “¿En la Facultad de Medicina enseñan metodología de investigación de opinión pública?. ¿O acaso su juicio se basa en el razonamiento simplista de algunos políticos: ‘la encuesta no da lo que dice mi olfato o lo que me conviene por lo tanto es falsa y obedece a intereses espurios?”, preguntó.
“¿Con qué derecho me agravia a mí y a mi equipo de profesionales diciendo que nuestro trabajo ‘obedece más a intereses económicos que a realidades electorales?’. Eso en mi barrio se llama corrupción, y si de algo puedo jactarme es de no haberme vendido nunca en mis 50 años de vida”, afirmó.
Schusman acusó Radar de incurrir en “un manejo irresponsable de números y nombres y otros disparates”. “Sepa el Sr. Schusman que conozco muy bien la realidad política del departamento -replicó Mizrahi-, que antes de realizar cualquier investigación estudio todo tipo de antecedentes (es parte del rigor científico que me acusa de no tener), que no tengo ningún interés económico o político ni en Maldonado ni en ningún otro de los 12 departamentos que hemos investigado”, añadió. Asimismo, el profesional destacó que Schusman fue “el único de los 160 candidatos a Intendente” que insultó a la consultora.
Made in Uruguay
Mizrahi también admitió que había estudiado en Francia, pero dijo no ser ningún “iluminado” llegado del exterior. “(Soy) un profesional que trabaja en investigación de mercados y de opinión desde hace 25 años. Me gané el respeto de clientes y colegas del Uruguay y del exterior, y gracias a ello presido la Cámara de Empresas de Investigación Social y de Mercado del Uruguay”, indicó.
“Y si viví y estudié en Francia fue porque mi propio país no me permitía vivir en libertad y porque tuve la suerte y el privilegio de que mis padres pudieran pagármelo. Y jamás hago alarde de mi formación académica. No necesito poner ´Dr.´ delante de mi nombre. Soy de los que creen que los hombres valen por lo que son y no por ser Lic, Dr. o Ing”, señaló.
Mizrahi, es además representante en Uruguay de ESOMAR, la asociación mundial de investigadores.
El director de Radar pidió a Schusman que “baje un cambio” y que “no se altere tanto que, como dice la sabiduría popular, ‘el que se calienta siempre pierde’”. Además, agregó que “las encuestas no inciden en la intención de voto. Hace decenios que intentan demostrar lo contrario en todo el mundo y nadie lo logró. Aunque yo quisiera hacerle daño publicando resultados, no lo lograría porque nadie decide su voto por una encuesta”.
Por último, pidió disculpas al candidato por no aceptar su “ridículo reto, sus desafíos y sus apuestas. Las encuestas son fotografías puntuales (y ‘corridas’ porque no se hacen en un sólo día) de la opinión pública en un momento del tiempo. Nunca son ni pretenden ser pronósticos como usted señala. Esta se terminó el 11 de abril. Aún está a tiempo de conseguir un 2% o un 3%”, indicó.
Foto: FM Gente