Radican denuncia por agresión a un argentino no en hotel Conrad

CONRAD3 (Copiar)El presidente de la delegación argentina de la Comisión Mixta de la Represa de Salto Grande, Juan Carlos Cresto, ex intendente de Concordia, fue agredido en un baño del hotel Conrad por guardias de seguridad del citado complejo, según sus declaraciones.

El incidente, que habría tenido lugar a las 0:45 del viernes 9 de enero, fue informado por el diario Río Uruguay de la provincia de Entre Ríos. De acuerdo al medio las heridas sufridas por el exintendente motivaron su traslado a su lugar de residencia, donde fue sometido a una sencilla operación quirúrgica en el sanatorio Adventista del Plata de Villa Libertador.

El hecho ocurrió cuando Cresto acompañaba a su esposa al baño especial para personas discapacitadas de uno de los restaurantes del Conrad. Su esposa es la exsenadora nacional Laura Martínez Paz de Cresto quien se recupera de un accidente cardiovascular que sufrió hace poco tiempo.

“Las autoridades del hotel reconocieron más tarde el exceso del personal de seguridad e incluso a nivel gubernamental habría habido disculpas para evitar un incidente debido a la vinculación entre la Cancillería y la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, según informó Diario Río Uruguay”, indicó el medio entrerrariano.

Del asunto tomó conocimiento la autoridad policial. De acuerdo a información trascendida en las últimas horas, el jerarca entrerriano radicó una denuncia penal al respecto. La denuncia del funcionario tuvo amplia repercusión en la prensa de la mesopotamia argentina.

Movida sindical

A todo esto, en plena temporada, el gremio que agrupa a los funcionarios del hotel Enjoy Conrad lleva adelante una serie de movilizaciones que incluyó una manifestación realizada en el frente del complejo ubicado sobre la rambla “Claudio Williman”.

“La triste cara de la entretención. Este sábado 24 de enero del 2015 los trabajadores de hotel casino Conrad estaremos manifestándonos desde la hora 21 hasta las 24 en rambla Williman parada 4, en asamblea abierta”, anunció un comunicado del gremio suscrito por su secretario general, Sergio Pagola.

“Denunciamos la poca capacidad de negociación de la empresa con el sindicato y resoluciones unilaterales sin considerar lo que es vital su mano de obra ‘los trabajadores’. Decimos no a los abusos y a la violencia generada por algunos mandos altos y medios; de conductas desquiciadas y amenazantes con tal de justificar sus pseudo-liderazgos en la empresa. Decimos no más miedos a jefes que violan hasta la intimidad de los trabajadores. Decimos no más al amiguismo proteccionista. Esto no es salud laboral y social responsable de la empresa en el trabajo. Decimos no a la persecución sindical”, agregó.