La Escuela Maldonado de Arte Escénico presenta una nueva temporada del ciclo denominado Teatro a la Gorra. Entre mayo y junio se presentarán cuatro obras en el Teatro de la Casa de la Cultura, comenzando por “Gesta” de Ignacio Apolo, hoy jueves a las 20 horas.
“Gesta” es un proyecto surgido del espacio de investigación de la Escuela Departamental de Arte Escénico. Una atípica aventura que se desdobla entre lo real y lo imaginario, en la que, con humor y agudeza, Cecilia Guerra y Verónica Periasco indagan acerca de las relaciones interpersonales y las fronteras permeables de la identidad.
Reseña: La historia transcurre en la sala de espera de un aeropuerto. Dos hermanas mellizas, Marisol y Maribel, conversan sobre los detalles finales de su viaje. A través de diálogos desopilantes que van delineando ingeniosos juegos de palabras, la trama despliega los dilemas alrededor de la identidad: una de las hermanas es invitada como investigadora de renombre a un congreso para presentar ante la comunidad científica internacional su novedoso invento. Como sufre pánico escénico, deciden realizar un intercambio de papeles: Maribel será Marisol. El problema es que su hermana, aunque extravertida y arrojada, no conoce las reglas del mundo científico.
La dirección corre por cuenta de Sebastián Barrios. Reparto: Maribel/ Cecilia Guerra – Marisol/Verónica Periasco.
El ciclo Teatro a la Gorra esta comprendido dentro del poyecto “Públicos en Construcción” que desarrolla la Escuela Maldonado de Arte Escénico.
Continúa con “Proyecto Onetti” de Gustavo Colman, el 15 de mayo; “Yo Cual Delmira” de Verónica Mato, el 5 de junio; “Proyecto Onetti” el 12 de junio; y “Nora”, versión libre de La Curva de la Felicidad de Dino Armas, el 26 de junio.