Reabre el Teatro Unión de San Carlos

soc.union san carlosEl teatro de la Sociedad Unión de San Carlos reabrirá hoy sus puertas a las 20 horas con una gala inaugural que estará a cargo de la Orquesta Filarmónica de Montevideo y un concierto de guitarra de Ramiro Agriel, con acceso por invitación. Posteriormente, habrá espectáculos todos los fines de semana.

Con la fiesta se da por concluida la primera etapa de la obra de remodelación del teatro, para la que la IDM invirtió 32 millones de pesos. Los trabajos comenzaron en 2013 y estuvieron a cargo del arquitecto Álvaro Farina. Principalmente consistieron en la recuperación de la sala principal y el hall de ingreso, la renovación de la instalación eléctrica y la iluminación, la reparación de las butacas y la construcción de salidas de emergencia.

Para llevar adelante la reforma, a mediados de 2013, la Intendencia de Maldonado celebró un convenio con la Sociedad Unión. El convenio estableció la creación de una comisión mixta integrada por tres representantes del gobierno departamental -la directora de Cultura, Marie Claire Millán, el director de Planificación y Ejecución Presupuestal, Álvaro Luzardo y el alcalde de San Carlos, Gregorio Quintana- y dos integrantes de la Sociedad Unión. La Sociedad Unión cedió en comodato a la IDM las instalaciones del teatro, por 25 años, y la comuna aportó el dinero para refaccionar el edificio.

Gestión

Por otra parte, el proyecto de reforma obtuvo el Fondo para el Desarrollo de Infraestructuras Culturales en el interior del país 2014, del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), de 1.123.979 pesos.

Por medio de un convenio, ANCAP colaboró con dos millones de pesos. Como contrapartida, la empresa tendrá presencia publicitaria en la zona balnearia de San Carlos y en publicaciones promocionales del teatro

La Intendencia se ocupará de gestionar el teatro y hará un llamado para contratar un gestor cultural. Para la gala de reapertura de esta noche es de acceso por invitación. De todos modos, frente al edificio se instalará una pantalla y sillas, para que todos puedan apreciar el evento. Además, la ceremonia será trasmitida en directo por los canales carolinos.

Por otra parte, los días martes 5 y miércoles 6 de mayo, de 10 a 12 y de 15 a 17 horas, se realizarán visitas guiadas para mostrar la obra.

Un símbolo

El teatro fue, años atrás, el principal centro cultural de San Carlos. Fue inaugurado el 1º de enero de 1929 con la participación del compositor Eduardo Fabini. Luego ofreció los mejores bailes de la época, brindó espectáculos de  carnaval, fue sala de cine  y sede de concursos, tuvo biblioteca y hasta prestó su escenario para festejos y quermeses de las escuelas de la zona.

Sobre las tablas del Unión se presentó la Comedia Nacional con sus mejores elencos, entre los que estuvieron los actores Alberto Candeau, China Zorrilla, Carlos Brussa y Enrique Guarnero. También actuaron los músicos Atahualpa Yupanqui, Príncipe Kalender, las orquestas Casino de Sevilla y Suspiros de España, Paquito Bustos y su elenco teatral, Palito Ortega en su época de mayor auge y el grupo los Wawancó.

También estuvieron Juan Zorrilla de San Martín, Juana de Ibarbourou, Margarita Xirgú, Alejandro Casona, Eduardo Couture, Serafín J. García y Vito Dumas, entre muchos otros.

El alcalde de San Carlos, Gregorio Quintana sostuvo que el propósito del gobierno departamental es convertir al edificio en el teatro más importante de Maldonado. Para eso, se proyecta contar con una programación estival que se adecue a los intereses de los turistas que visitan el departamento y otra que se desarrollará durante el resto del año. También se piensa crear una escuela de teatro en el lugar e incluir al Unión en el circuito de teatros que integran el Solís en Montevideo, el Macció de San José, el 25 de mayo de Rocha y el Larrañaga de Salto. Por lo pronto ya hay una programación diseñada por Cultura para el mes de mayo.