
“Es posible que esta sea la última vez que me dirija a este cuerpo, como consecuencia de los hechos políticos que son de notoriedad, si es que los mismos se mantienen incambiados”. Así comenzó su ponencia del pasado martes el edil colorado Juan Silvera. Y el hecho político notorio que señaló fue la renuncia al Partido Colorado de Marco Correa, quien anunció que en adelante sería edil del Frente Amplio militando como independiente. No es la primera vez que esto ocurre, tanto en la Junta como en el Parlamento y siempre pasa que el partido abandonado le reclama su banca al renunciante. A menudo no lo consigue.
Silvera dijo haberse enterado de la renuncia de Correa, que ahora “adhiere a las políticas del Frente Amplio. Lo que no sabíamos hasta la semana pasada era que pensaba volver a actuar como edil, lo que no hacía desde hacía desde hace más o menos un año. Y además, que piensa actuar no dentro del Partido Colorado, por el cual se postuló y fue electo, sino que piensa hacerlo por el Frente Amplio”, señaló.
Además, dijo que Correa anuncia que actuará como “independiente”, pero se estima que lo hará “dentro del Movimiento de Participación Popular”. “De más está decir que no lo acompañaré al Frente Amplio ni al MPP”, añadió.
“Yo soy de la idea que la lista 100 y la bancada del Partido Colorado deben exigir que Marco Correa renuncie a la banca, porque fue electo por el Partido Colorado y todos sabemos que la gente votó a Eduardo Elinger. La gente votó un edil del MPP mientras que votó dos ediles del Partido Colorado”, afirmó. “La mayoría de los compañeros de la bancada comparten la posición de reclamar la banca, pero no en una posición como la mía, tan imperativa y beligerante”. La primera suplente de Correa es Susana de Armas, por lo que ella debería ser la titular. “Pero lo importante es que la lista 100 de Eduardo Elinger obtuvo dos ediles en las elecciones”, insistió.
“Un paso al costado”
Por otra parte, Silvera descartó que los dos suplentes actuaran con él, en las exposiciones que se hacen al comienzo de las sesiones. “Nos veríamos sujetos a una tutela por parte del Frente Amplio… Y yo me pregunto si es aceptable para el Frente Amplio”, porque habría que “pedirle permiso” a Correa o al Frente Amplio, destacó. “Para mí, personalmente, tal opción es inaceptable. Ni por 10 segundos pienso pedirle permiso al Frente Amplio para hacer nada”, afirmó.
Asimismo, estimó que Correa “debe respetar la palabra que le dio a Eduardo Elinger y a toda la lista 100. La banca es la lista 100. Todos sabemos el enorme esfuerzo personal que lo costó a Elinger obtener los dos ediles. Y espero que dé un paso al costado, renunciando, para que Susana de Armas pueda convertirse en edil titular”, concluyó.