Recolección de residuos: los picos fueron en Navidad y Año Nuevo

 

Las cifras de recolección de residuos realizada por la empresa Ecotecno registró fuertes aumentos ya en el mes de diciembre, por estos días en cambio, la recolección suele ser de una 400 toneladas diarias en todo el departamento. A todo esto, ya hay contenedores colocados en todo el territorio, mientras que pronto se licitará la compra, esta vez por parte de la IDM de grandes “cajas” que se colocarán en diversas zonas para recibir residuos voluminosos, además de los consabidos restos de podas.
“Tuvimos dos picos altos en esta temporada, el primero que arrancó el 24, 25 y 26 de diciembre, cuando se registró un incremento casi del 22% en la recolección. Y después tuvimos un pico muy grande que fue casi un 33% de aumento en Fin de Año, el 31 de diciembre y el 1º de enero de 2018”, refirió Jorge Píriz, director General de Higiene de la comuna. El 6 de enero, no obstante la tradición de regalar el día de los Reyes Magos, no se llegó a un pico muy alto de generación de residuos.
“Ahora llevamos en lo que va del mes un aumento que ha generado arriba de un 15% acumulado (respecto al año pasado). Los días 6 y 7 el incremento de toneladas recogidas no fue muy grande, anduvo en un 7% o un 8%”. Por estos días de enero, el promedio de recolección de residuos de una “400 toneladas” por día, en todo el departamento, informó. En la ciudad de San Carlos también se registró un aumento del 7% de residuos a lo largo de enero respecto al año pasado. Eso puede indicar que aumentó el consumo o que aumentó la población.

Los equipos
Por otra parte, el jerarca dijo que ya hay colocados más de 4.000 contenedores en todo el departamento y señaló que hay un plan de recambio a punto de culminar. Por estos días solo quedan “cincuenta contenedores para cambiar”.
En materia de vehículos dijo que Ecotecno tiene en funcionamiento unos 16 camiones. “Hay turnos en que salen catorce y turnos en que salen nueve o diez; además hay vehículos livianos, las camionetas, el sistema de lavado y personal dedicado a la reparación”, por lo que Ecotecno “tiene un número importante” de operarios trabajando.
Este año no hubo camiones en reparación, por cuanto se habían adquirido 16 “nuevos”, además de nueve compactadoras. “El resto fueron reciclados durante el invierno así que camiones parados con rotura prácticamente este verano no hemos tenido”, refirió.
En lo que refiere a los residuos voluminosos, Píriz dijo que existen varios sistemas. “La empresa levanta, tiene un servicio de diseminación con camiones más chicos y algún ‘cola de pato’ y están permanentemente juntando cosas de alrededor de los contenedores. Por otro lado tenemos las cajas -privatizadas- que son para tirar voluminosos”, señaló. Se trata de cajas que la comuna contrató para esas tareas.
“Ahora el 24 se abre una licitación por la cual estamos comprando ese equipamiento para la Intendencia. Compramos cien cajas específicas para podas, ramas y voluminosos. Vamos a tener lugares donde las cajas van a estar fijas y los vecinos de los barrios van a tener para tirar las podas, por ejemplo. Lo que no se puede tirar en las cajas es tierra y escombro. Eso hay que llevarlo a los vertederos habilitados”, comentó. Píriz dijo que de todos modos, hay muchos transgresores que arrojan cosas donde no se debe, por lo que continuamente se está “controlando y multando”.

El relleno
El jerarca destacó que actualmente casi todo el departamento esta “contenerizado”. “Queda solo algún camino de campaña donde todavía pasamos y levantamos algunas bolsas porque no se justifica tener servicio, pero ya estamos previendo como los vamos a solucionar. La idea es dejar 100% contenerizado el departamento”, señaló.
“Venimos con todos los servicios en tiempo y en forma. La recolección ha andado bien igual que las papeleras, el barrido, la limpieza de playas. Todo el servicio de planificación que se hizo en noviembre dio sus frutos en lo que va de la temporada”, indicó.
En relación al “relleno sanitario”, es decir el lugar en el que se arrojan cada día los residuos domiciliarios recogidos, dijo que todavía tiene espacio más que suficiente. “Tenemos una celda nueva abierta y tenemos la posibilidad de seguir creciendo porque el terreno grande que había al lado ya pasó a manos de la IDM”, relató.