Residenciales para adultos no presentan problemas pero no todos cuentan con el permiso correspondiente

En Maldonado existen alrededor de cincuenta instituciones de este tipo; un relevamiento dejó en claro que existen demoras en la concesión de los permisos correspondientes

En Maldonado existen alrededor de medio centenar de residencias para adultos mayores que no presentan problemas de ningún tipo en materia de atención a sus ocupantes. Empero, el relevamiento realizado por distintas entidades estatales, tanto locales como nacionales, dejó en claro que existen demoras en la concesión de los permisos correspondientes.
A instancias de jefe comunal Jesús Bentancur, se cumplió una reunión de trabajo de la que participaron todas las entidades con jurisdicción sobre las residencias u hogares de ancianos. Esto es, el Ministerio de Salud Pública, el Banco de Previsión Social, el Ministerio de Desarrollo Social y la Cruz Roja, según trascendió.
El coordinador de la Dirección General de Higiene y Medio Ambiente de la IDM, Carlos Medina, indicó que “a raíz de las noticias que se conocieron a nivel nacional sobre las condiciones de algunos de estos espacios “decidimos aunar esfuerzos para seguir intensificando los controles en base a los registros que tenemos”. En ese marco, constatamos que existe un número mayor al que contábamos, y por ese motivo, pusimos todos los recursos municipales a la orden con la finalidad de aumentar las fiscalizaciones”.

Protocolo
El director departamental de Salud, Neris García, resaltó que Maldonado está bien posicionado porque “tenemos acceso a los datos de todas las instituciones que hay en el departamento, en cuanto a cantidad de residentes, funcionarios y prestadores”. Asimismo, “estamos a la espera de cualquier directiva que ordene el MSP respecto a la realización de hisopados”.
En la misma línea, añadió que durante las inspecciones efectuadas “no se constataron problemas graves desde el punto de vista epidemiológico o de funcionamiento, pero se los exhorta a continuar cumpliendo con el protocolo establecido”.