El área de Programación de la Dirección General de Cultura ha preparado otro fin de semana jugoso, con varias presentaciones de fuste, casi todas de acceso gratuito. Este viernes 9 de mayo, a las 21 horas, actuará en el teatro de la Casa de la Cultura de Maldonado, el cantante Ruben Olivera, el autor de “Interiores” y coautor de “A Redoblar”. Al día siguiente estará Gastón Ciarlo, “Dino”, el compositor de “Milonga de Pelo largo” y al día siguiente actuará Wellington Prates junto a “El Zucará”.
Rubén Olivera (Montevideo, 1954)es un renombrado compositor, guitarrista y cantante de música popular uruguaya. Comenzó sus estudios de guitarra a la edad de nueve años y pertenece al grupo de artistas de la llamada “Generación del 78”, que incluyó además a Mauricio Ubal, Leo Maslíah y Fernando Cabrera, entre otros. En 1979 compuso junto a Mauricio Ubal la canción “A redoblar” que pronto se convirtió en un símbolo de resistencia contra de la dictadura cívico-militar que gobernaba el país. A un hermano suyo que se encuentra desaparecido desde hace más de 30 años le dedicó la canción “Visitas”, de la cual Fernando Cabrera hizo una versión.
En 1981 edita, para el sello discográfico Ayuí/Tacuabé su primer fonograma solista llamado “Pájaros”. En años siguientes editaría, también para ese sello las obras “Rubén Olivera vol. 2”, “Álbum de fotos y canciones” y “Lugares comunes”, entre otras cosas.
Olivera participado de varios ciclos de recitales, entre los que se destacan “Los postigos”, en 1987, junto a Mauricio Ubal, “Extrañas compañías”, de 1992, y “La Rueda Gigante” de 1995, ambos realizados junto a Mauricio Ubal y Títeres Girasol. Este último fue galardonado con el premio Florencio al Mejor Espectáculo Musical.
Ha colaborado con artículos sobre música, cultura y derechos humanos en distintas publicaciones y también ha realizado programas de investigación y documentación musical en radio y televisión. Desde 1978 se dedica a la docencia musical.
A dúo
Mientras tanto, Julio Víctor González -“El Zucará”- y Wellington Prates estrenarán un espectáculo en la Casa de la Cultura de Maldonado el domingo 11 de mayo, a las 20 30 horas. Se trata de “Canciones de Este-Sur”, un show de composiciones propias y versiones de obras de otros autores.
Es ampliamente conocida la trayectoria de Julio Víctor como integrante de Los Zucará, y lo que el dúo representó y legó en muchas de sus canciones. Desde el comienzo de su carrera como solista, el cantante mantiene plena actividad con la creación de nuevas canciones y encuentros musicales con diversos artistas tanto dentro como fuera de fronteras.
Prates, en su estilo de canción de corte urbano, expresa esa búsqueda de alianza múltiple entre palabras y sonidos tanto en sus propios temas como en las musicalizaciones de poemas de diversos autores.
“Las Canciones de Este-Sur proyectan los rincones interiores de los artistas y reflejan en la poética de las canciones, sus estilos expresivos individuales. Si bien el repertorio estará centrado en las propias creaciones, también interpretarán versiones de otros autores que de alguna forma han dejado su marca en cada uno”, se adelantó.