Se colocó otra “Marca de la Memoria” en la localidad de Pan de Azúcar

En el marco del Programa Memoria -de la Unidad de Derechos Humanos de la Intendencia de Maldonado-, el pasado viernes tuvo lugar la instalación de una nueva Marca de la Memoria, esta vez en la intersección de las calles Leonardo Olivera y General Artigas de la localidad de Pan de Azúcar. En la actividad se contó con la participación de la intendenta Susana Hernández, entre otras autoridades departamentales y municipales.

La instalación de las Marcas de la Memoria forma parte de la reparación simbólica referida a las víctimas directas y a toda la sociedad en cuanto a “los abusos que se cometieron durante los años de las dictaduras cívicos militares en América del Sur”, explicó la responsable de la Dirección General de Asuntos Legales de la IDM, María del Carmen Salazar.

En el caso puntual de Pan de Azúcar, la marca recuerda al maestro Germán Baldo y a Alfredo Acosta: sus domicilios fueron allanados en forma ilegal y arbitraria el 6 de mayo de 1972 por las Fuerzas Armadas con el propósito de amedrentar a la ciudadanía. En este mismo acto se conmemoró a los hombres y mujeres que defendieron la libertad y la democracia avasalladas por el terrorismo de Estado.

Salazar agregó que durante el período de gobierno de 2005 a 2010 se comenzó con “un proceso para promover la discusión y la realización de exposiciones, además de trabajar sobre el tema de la Memoria a nivel de toda la población”; en tanto, en el actual período se priorizó “la instalación de las marcas”, indicó.

La jerarca informó que el interés de llevar a cabo estas acciones radica en que estas marcas sirven “para darnos cuenta (como sociedad) de que la democracia es algo que construimos todos los días”.

La próxima

El miércoles 8 de julio, a las 11 horas, se colocará una nueva Marca de la Memoria en la capital departamental -en Batlle y Ordóñez, y María Gutiérrez- en homenaje a la resistencia de los trabajadores de Maldonado en la Huelga General de 1973.

Salazar subrayó que se buscará “recordar ese acto heroico que se hizo en la ciudad de Maldonado y que terminó con todos los trabajadores detenidos”.