
El Frente Amplio resultó el partido político más votado en las elecciones nacionales del pasado domingo en el departamento con 46.219 votos recibidos al lema.
El actual diputado Darío Pérez no solo renovó su banca por quinta vez, un récord en la historia del departamento, sino que se impuso de forma amplia, a tal punto que obtuvo un 42.25 % más que su principal competidor, el ex intendente Oscar de los Santos.
Pérez y De los Santos fueron electos como diputados y asumirán sus bancas el 15 de febrero próximo.
La coalición de izquierdas obtuvo en el departamento de Maldonado 46.219 votos de los cuales 45.627 fueron a las hojas de votación y 592 al lema partidario.
La lista 1813 del diputado Darío Pérez fue la más votada con 12.475 votos. El segundo lugar, con 8.770 sufragios, fue ocupado por la 997381305 del ex intendente Oscar de los Santos. La 609 del Movimiento de Participación Popular quedó tercera con 8.606 sufragios. La 2121 de Horacio Díaz cuarta con 4.545 votos, quinta la 1001 con 2.472, y sexta la 711 de Raúl Sendic, con 2.286 sufragios. El Partido Socialista ocupó el séptimo lugar con 1.825 adhesiones y la 7750052510 en octavo con 1019. Luego continuaron el resto de las agrupaciones.
Los PPTT
El Partido Nacional quedó en segundo lugar con 41.578 votos recibidos al lema. La lista 23 fue la más votada con 16.842 adhesiones. La hoja 22 del senador Jorge Larrañaga, que llevó como diputado al exintendente Enrique Antía, quedó en segunda ubicación con 10.036 adhesiones.
En una primera instancia Nelson Rodríguez renovó su banca por tercera vez. Antía se adjudicaría en principio (ver recuadro) la otra diputación que tendría el Partido Nacional en Maldonado. La lista 40 del alcalde de Punta del Este, Martín Laventure resultó tercera con 7.611 votos. El dirigente Luis Cima de San Carlos obtuvo 4.503 votos para su lista 2014.
El Partido Colorado obtuvo la quinta banca adjudicada al departamento de Maldonado. El actual legislador Germán Cardoso ingresará por tercera vez consecutiva al Parlamento. La lista 10 que llevó como candidato a senador a Pedro Bordaberry se impuso con 10.946 votos. La otra lista colorada, la 100 de Eduardo Elinger quedó relegada al segundo lugar con 7.576 adhesiones.
Sorpresas
Al caer la tarde de ayer una insistente versión corrió en la interna del Partido Nacional. La misma, originada en Montevideo, ponía en tela de duda la segunda banca a diputados obtenida por el Partido Nacional. La información, proporcionada por un ex ministro del gobienro del ex presidente Luis Alberto Lacalle Herrera, dejó entrever que una de las bancas del Partido Nacional adjudicadas a Maldonado sería, en realidad, otorgada por la Corte Electoral a una lista del Partido Nacional de la ciudad de Montevideo.
Frente Amplio |
|
1813 |
12.475 |
997381305 |
8.770 |
609 |
8.606 |
2121 |
4.545 |
1001 |
2.472 |
711 |
2.286 |
90 |
1.825 |
7750052510 |
1.019 |
329 |
1.014 |
3311 |
831 |
1642 |
385 |
939 |
293 |
7152 |
213 |
3011 |
207 |
959 |
194 |
7373 |
174 |
9393 |
129 |
5271 |
109 |
871 |
80 |
Total Hojas |
45.627 |
Votos al lema |
592 |
Total Lema |
46.219 |
Partido Nacional | |
23 |
16.842 |
22 |
10.036 |
40 |
7.611 |
2014 |
4.503 |
9003 |
853 |
1052 |
645 |
2903 |
562 |
244 |
29 |
Votos a hojas |
41.081 |
Votos al lema |
497 |
Total Lema |
41.578 |
Partido Colorado |
|
10 |
10.496 |
100 |
7.576 |
Votos a hojas |
18.522 |
Votos al lema |
158 |
Total Lema |
18.680 |