Los trabajadores de La Pasiva, el local de comidas ubicado en 18 de julio y Florida, se mantienen ocupando su lugar de trabajo considerando que, a pesar de las instancias de negociación que han realizado ante la Dinatra, no han logrado que la empresa se ponga al día en sus pagos. Al inicio del conflicto, a mediados de mes, los trabajadores protestaban por la falta de pago de los salarios de mayo pero, además, acompañaban el reclamo de una decena de excompañeros, que tienen haberes por cobrar desde hace un año.
Según los empleados, el auténtico propietario del lugar es el empresario Carlos Caruso, aunque quien trataba con ellos directamente es Guillermo Lencina. Según los funcionarios, a pesar del dinero que adeuda, Caruso pasea actualmente por Europa. También afirma que “ha hecho lo mismo” en otros comercios que ha operado en otros puntos del país.
El jueves pasado los empleados estuvieron reunidos con el vocero de la firma en la Dirección Nacional de Trabajo y planean volver a hacerlo el próximo lunes. En tanto, los diputados oficialistas Luis Puig y Gabriel Portillo estarán esta mañana hacia las 11 horas en el local del restaurante para visitar a los trabajadores.
Deuda “millonaria”
Quienes ocupan actualmente La Pasiva son 16 trabajadores del local, pero otros diez acompañan la medida en reclamo de pagos atrasados. La deuda, aseguran es “millonaria”.
El dirigente local de Sughu, Óscar Andino, informó ayer al informativo de Radio Maldonado que la empresa adeuda 200 mil pesos en salarios y que en cumplimiento de un convenio debe pagar 2.400.000 pesos de horas extras a unos diez trabajadores.
Según el dirigente gremial, la deuda inicial sumaba unos cinco millones de pesos, pero en las negociaciones realizadas ante el Ministerio de Trabajo se acordó el pago de la mitad.
El convenio, firmado en enero de este año, implicaba el pago de 100.000 pesos por mes durante 24 meses, a partir de marzo. Sin embargo, según Andino, el empresario ni siquiera pagó un mes y ya adeuda 300.000 pesos además de los salarios.
En tanto, la ocupación continuará hasta que llegue una respuesta satisfactoria, dijo el dirigente sindical. “Queremos garantías de que van a pagar. El 30 se vence el medio aguinaldo y queremos tener garantías de que vamos a cobrar”, afirmó. También señaló que “el empresario no aparece” y que utiliza como emisarios a jóvenes empleados recién contratados.