Sin sotana

ricardo-pugliaPor Ricardo Puglia

El líder del FA dejó la sotana y vestido con elegante traje rememoró los añorados tiempos de su presidencia. Un muy estudiado discurso y postura de 10 puntos, elaborado con sus asesores más cercanos, donde su compartible contenido deja las venas del Uruguay fluir en un profundo desconocimiento del contenido de la realidad nacional como lo ha demostrado desde el año 2005.

Si bien sabía todo el Uruguay que la desafiante al caballo del comisario de 74 años de edad, tendría muy pocas chances, sorprendió su alta participación en la interna frentista.

Vázquez anunció diez medidas de gobierno que apuntan a fortalecer los puntos débiles del Frente Amplio “Por un país cada vez mejor” reemplazando al “Vamos bien” que había recibido profundas críticas desde la interna frentista y la oposición dada la puesta en escena del slogan copiado a su amigo y compañero, el dictador Fidel Castro.

Evitó mencionar a C. Moreira y como es habitual, con su ego septuagenario, los dirigentes de todos los sectores voceaban “¡Y ya lo ve, y ya lo ve, el presidente es Tabaré!” contagiados con la alegría del líder y estribillo copiado a la hinchada de Boca Juniors.

Dijo que un tercer gobierno del Frente Amplio se caracterizaría por su “austeridad republicana”, la “transparencia” y “por un profundo compromiso de mejorar aún más las condiciones de vida de todas y todos los uruguayos”. Que ciudadano común puede comprar nuevamente estos slogans vacíos de contenido sin recordar el negociado de PLUNA (Astori, Rossi, Pintado, Campiani, Calloia, etc.) bajo su gobierno, el pedido de ayuda militar al Presidente G.W. Bush, los gastos desorbitados de su administración, los cuantiosos déficits fiscales, sus peleas con “K” y el aumento de la deuda pública en un Uruguay en crecimiento pésimamente administrado.

Quien puede olvidar que en sus primeros días de gobierno en 2005 facilitó la apertura de las puertas de las cárceles a los delincuentes que hoy controlan la vida ciudadana y rural, siendo más libres que quienes trabajan y estudian diariamente.

Quien puede olvidar que bajo administraciones blancas y coloradas, el Uruguay se destacó mundialmente por el alto nivel educativo de sus gentes y la participación mundial de los más destacados compatriotas en todo órgano internacional existente. Sin embargo, desde 2005 venimos en caída libre a pesar de las ceibalitas.

No creemos en una disminución de la carga tributaria global a través de una reducción de los impuestos “para favorecer a quienes más lo necesitan” (slogan). La rebaja del IVA prometido en la campaña 2009 sólo se concretó parcialmente en este año electoral 2014 con el propósito de ir desplumando al contribuyente trabajador de clase media s futuro por el alto nivel de información personal incorporado.

A falta de hombres de recambio propone a otro septuagenario como ministro de economía. “Se tomarán medidas para controlar férreamente la inflación manteniendo el rango meta entre 3% y 7% y ubicándose en el eje del mismo en un plazo de 18 meses. ¿Y por qué no lo hicieron antes y lo formulan ahora? Los países del primer mundo tienen una inflación de un rango del 1% al 2% anual.

Quiere “profundizar” el combate a la delincuencia trabajando sobre las causas de la inseguridad. Y sigue delirando después. Quien sabe que yerba usó. Las causas de la inseguridad son los amigos del tupamaro Mujica que no trabajan, son los pobres niveles de educación de nuestros jóvenes, son el acceso sin control alguno a la pasta base, marihuana y cocaína que se legalizará en el 3er.gobierno si lo alcanza, la falta de viviendas, el incremento de los asentamientos, la falta de la organización de la familia y sus valores.

Propone entregar tablets a cada jubilado del Banco de Previsión Social. Se trata de un chiste de mal gusto cuando tenemos decenas de miles de jubilados y pensionistas con apenas $ 6.000 pesos mensuales.

También habló de “implementar una fuerte política de inversión en infraestructura mediante ejecución de un plan quinquenal”. Por favor, lea la Constitución. Cualquier Presidente que nos gobierne está obligado a ello.

En definitiva, ganó la democracia y los candidatos mostraron su mejor perfil, el de Vázquez: ¡Lamentable!