
A juicio de la intendente de Maldonado, escribana Susana Hernández, el próximo gobierno deberá enviar a las intendencias fondos presupuestales “proporcionales” a los servicios que estas costean en lugar de los ministerios.
La jerarca formuló estas apreciaciones cuando este miércoles firmó una “carta intención” con ASSE, que reconocerá a la IDM como prestadora de salud del estado. En esa instancia, la comuna entregó a ASSE la mitad de los $ 4:000.000 que había prometido para realizar obras de refacción en el hospital “Elbio Rivero”.
“Era momento de que la Intendencia de Maldonado fuera reconocida por su trabajo en la Salud”, dijo la jerarca tras rubricar una “carta de intención” con la Administración de Servicios de Salud del Estado. “Las intendencias van asumiendo responsabilidades y no siempre se les reconoce”, agregó.
Así las cosas, estimó que el Congreso de Intendentes tendrá que participar activamente en la elaboración del presupuesto quinquenal del próximo gobierno nacional. “La distribución de recursos a las intendencias ha mejorado, pero hay que seguir luchando para que en los gobiernos departamentales reciban dinero en la misma proporción que resuelven temas de Transporte, Cultura y Salud”, consideró.
Actualmente, la Intendencia es el mayor prestador de servicios de salud en las policlínicas y complementa la labor del MSP y las mutualistas. Por otra parte, la comuna hace aportes que corresponderían al Ministerio del Interior y a la Anep, entre varios otros organismos.