TCR realizará una auditoría en la IDM

intendencia2

 

Al tiempo que la administración comunal hizo un llamado a empresas interesadas en realizar una auditoría en la Intendencia, la bancada de ediles frenteamplistas logró aprobar una moción para que la tarea sea realizada por el Tribunal de Cuentas de la República. La votación del caso se realizó a las cuatro de la mañana del miércoles y no contó con el apoyo de la bancada oficialista. Los blancos estiman que el TCR no dispondrá de las herramientas para “conocer la verdad” de las cuentas comunales. A juicio del edil Rodrigo Blás, la moción del FA “es un saludo a la bandera porque no se pide al Tribunal de Cuentas que investigue nada”.

Mientras el FA aseguró en su rendición de cuentas que el déficit de la comuna es el mismo que heredó de la administración nacionalista en 2005, los blancos aseguran que es tres veces mayor en base al testimonio de Ricardo Alcorta, cuya actitud molestó a la mesa política frenteamplista. La coalición de izquierda asegura que, si esa cifra fuera cierta, la comuna no podría estar tomando nuevos funcionarios, como lo hace. También sostiene que había 80 cargos de confianza y que ese número está creciendo ahora día a día, lo que no sería posible en caso de existir un déficit tan abultado.

A todo esto, Blás dijo en la sesión del legislativo que es necesario auditar las cuentas para aclarar lo que llamó irregularidades varias. Por ejemplo, aseguró que hubo jerarcas que entregaron viviendas cuando no tenían la potestad de hacerlo y otras fallas de esa índole.

Según un resumen de la sesión publicado por FM Gente, la bancada del FA plantea que se audite el arqueo de caja del 8 de julio, los activos existentes al 30 de junio, los fideicomisos, el ingreso de partidas hasta el 30 de junio 2015, los ingresos departamentales hasta esa misma fecha y la proyección de ingresos hasta fin de año. También los gastos registrados en el rubro cero, los gastos de funcionamiento registrados hasta el 30 de junio, las transferencias de fondos y el estado de situación al 31 de julio de 2015.

Déjà vu

Días atrás, al proponer la auditoría del TCR, Óscar de los Santos dijo que el trabajo no costaría nada a la IDM. Blás en cambio, dijo que saldrá 100 mil dólares y que solo servirá para conocer información que “ya se conoce”. A su parecer, el TCR sólo podrá dar cuenta de lo que pasó pero no podrá pronunciarse sobre lo que ocurrirá. “El auditor nos va a responder, somos auditores, no adivinos”, indicó. Mientras tanto, el edil frenteamplista Fermín De los Santos sostuvo que en toda contabilidad se hacen proyecciones y estimados. Aclaró que la decisión del FA obedece a su intención de dar a la ciudadanía determinadas certezas sobre temas que se fueron desdibujando en las redes sociales o en versiones de prensa. De los Santos dijo que su fuerza política mantiene esas certidumbres “porque no duda”, pero estimó que hubo una estrategia de sus adversarios políticos de sembrar sospechas en el ciudadano común. De los Santos dijo que el TCR es el que ofrece la mayor certeza en los resultados y se extrañó de que los nacionalistas no quisieran apelar a sus servicios.