Terminal unificada: no hubo acuerdo y la Junta no votó la iniciativa

terminalLa sesión extraordinaria de la Junta Departamental que tuvo lugar en la noche del jueves, se quedó sin quórum y no pudo tratar el expediente relativo a la construcción de una nueva terminal de ómnibus unificada sobre Bulevar Artigas y Tacuarembó. Tal como habían adelantado fuentes consultadas por Correo de Punta del Este, los ediles de Cabildo, afines al diputado Darío Pérez discrepan con la iniciativa o, por lo menos, estiman que debería analizarse una vez pasada la elección departamental. En esas condiciones, este jueves no ocuparon sus asientos y dejaron al legislativo sin quórum para abordar el asunto.

La situación fue lamentada al otro día por la intendente Susana Hernández, quien comentó que el proyecto de la terminal de ómnibus se enmarca en una “planificación estratégica general departamental”. En efecto, la terminal debería ser parte del “Eje Aparicio Saravia” y se ubicaría junto al Parque Urbano Educativo y el edificio de la Universidad de la República Regional Este (Cure).

En realidad, los ómnibus nunca han circulado por el Camino Aparicio ni siquiera para dirigirse a José Ignacio.

Sin respuesta

“El fracaso de la sesión causa desazón”, dijo Hernández este viernes a FM Gente. En el encuentro también se iba a tratar la creación del ecoparque del humedal del arroyo Maldonado y el comodato a favor de la comuna de la exestación de Ancap de la avenida Gorlero.

“Cabildo había pedido reunión para zanjar dudas y creímos haber dado respuesta a todas ellas, pero evidentemente no fue así”, dijo la jefe comunal. La reunión de Darío Pérez con la intendente y sus técnicos se realizó el viernes anterior. Al lunes siguiente el Ejecutivo envió a Cabildo toda la información, pero no recibió ninguna contestación.
“Algunas respuestas dimos, no sé si les falta alguna respuesta. No sé si tienen dudas porque no recibí respuesta”, dijo Hernández. Asimismo, Se mostró abierta “a hablar, a recibir críticas y cuestionamientos. Reconocer cosas que se pueden mejorar para la gente siempre es bueno y se generarán los ámbitos que correspondan”, indicó.

Según se sabe, la iniciativa comunal ha tenido varios cuestionamientos. Los vecinos peninsulares estiman que sería “un error” cuando no “un disparate” cerrar la terminal del balneario. Los nacionalistas creen que el gobierno ha elegido un pésimo lugar para ubicarla, por razones de tránsito, y últimamente se ha dicho que es “insólito” establecer una ruidosa terminal al lado de donde habrá decenas de aulas de clase. En tanto, la intendente dijo este viernes que mantener la terminal de Punta del Este en las actuales condiciones es “inviable” a causa del intenso tránsito de la zona.

Suspendida

A todo esto, durante el reportaje que concedió a la emisora local, la jefe comunal confirmó que se suspendieron los trabajos de repavimentación que se realizaban en el barrio San Fernando, un fraccionamiento que linda con la esquina de Aparicio Saravia y Avenida Aiguá.

La jerarca dijo que la Intendencia detectó que la empresa no estaba realizando la obra con la calidad requerida en la licitación. Tras los controles y la advertencia realizadas por la comuna, la empresa dejó de trabajar, por lo que será sancionada por incumplimiento.
“Tiene una doble responsabilidad y seremos muy duros. La empresa tiene que cumplir con los plazos y con la calidad. Si cesa los trabajos tendrá un doble problema”, advirtió Hernández. Asimismo, dijo que los trabajadores no quedan sin trabajo por responsabilidad de la intendencia, sino por la empresa, que deberá responder ante los trabajadores según las normas laborales del país, indicó.