Trabajadores de UTU Arrayanes están en conflicto

 

El cuerpo docente y no docente de trabajadores del Polo Educativo Tecnológico Arrayanes se declaró en conflicto y denunció “las dificultades cotidianas que tiene para desarrollar normalmente su labor que no han sido atendidas en los últimos años a pesar de las numerosas solicitudes y gestiones realizadas” por su sindicato, AFUTU Maldonado.
Los trabajadores recordaron en un comunicado que “desde su creación en 2009 como proyecto, esta institución ha despertado el interés por sus propuestas educativas, calidad profesional y humana, así como por su contexto y ha tenido un aumento en el estudiantado y su oferta educativa”. Sin embargo, señalaron que “dicho crecimiento no fue debidamente acompañado con un incremento de personal de adscripción, atención en el internado, personal de servicios de limpieza ni administración”.
“A esta situación se suman los problemas de construcción y mantenimiento de sus instalaciones, que ponen en riesgo el normal funcionamiento de los cursos. Salones que se llueven caudalosamente, ingresando agua a las instalaciones eléctricas, sistema de dispositivos solares que no funcionan hace años, fallas graves en el sistema eléctrico que nos ponen en peligro, caída de revestimientos de piedra, madera y hormigón, etc. Es constante el reclamo y también la visita de técnicos a revisar el edificio todos los años, pero también lo incambiada de la situación. Carencia de espacios físicos adecuados para el dictado de clases, incluso ocupando otros espacios tales como biblioteca, laboratorios, etc. Aspectos que incluso van en contra de las recomendaciones de las inspecciones de áreas”, denunciaron.

Inexplicable
“Hemos pasado de un proyecto a un Polo Educativo Tecnológico que debería contar con un presupuesto acorde a su escala y condiciones para poder brindar una mejor educación. Resulta inexplicable que un centro que alberga más de 500 estudiantes en clase y casi una centena en el internado cuente con un solo funcionario de limpieza a pesar de los continuos pedidos que se realizan cada año ante las autoridades correspondientes”, consideraron.
Además estimaron que “las condiciones de trabajo en este marco de precariedad se suman a la inestabilidad en la dirección del polo, aspecto que repercute directamente en la construcción de un ambiente laboral saludable”.
Por eso, los trabajadores realizarán hoy jueves “un paro activo en la institución”. La idea es “comunicar la lucha que estamos llevando adelante al estudiantado y sus familias, a funcionarios y la comunidad en general, como primer paso en un plan de acción que no descarta movilizaciones”, señalaron.
“Sin presupuesto esta institución es inviable, llamamos a las autoridades a hacerse cargo de esta situación de manera responsable y urgente”, añadieron los trabajadores.

Foto: presidencia.gub.uy